La tarde de este lunes se reportó un sismo a las 04:52 p.m. y tuvo una magnitud de 3.6 en la escala de Richter, según información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro se ubicó a 18 kilómetros al norte de Chilca, en la provincia de Cañete (región Lima), a una profundidad de 49 kilómetros. Debido a ello, el sismo solo fue percibido de manera ligera por algunos habitantes de la zona.
El evento sísmico se ubicó en la latitud -12.35 y longitud -76.94.
Hasta el momento, ni las autoridades locales ni el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) han reportado daños materiales o personales a consecuencia del sismo. No obstante, los organismos de primera respuesta permanecen en alerta preventiva ante cualquier eventualidad.
El IGP recordó que el Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo, e instó a la población a mantener la calma, revisar sus planes de emergencia familiar y participar activamente en los simulacros nacionales de sismo y tsunami.
TE PUEDE INTERESAR
- Betssy Chávez: “¿Por qué no se puede creer que el presidente Castillo redactó el mensaje?
- PERUMIN 37 Convención Minera se inaugura hoy en la ciudad de Arequip
- Betssy Chávez: Comisión Permanente tiene hace 74 días informe que propone inhabilitar a expremier
- Jurado concluye que César Acuña vulneró neutralidad
- Huancayo: Obras por impuestos un camino rápido para cerrar brechas y reducir riesgo de corrupción