Hoy 27 de febrero es el Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que en el último año se reportaron más de 100 denuncias por acoso laboral.
De ese total de denuncias, 96 fueron el año pasado, y 17 en 2020 en diversos centros de labores de Lima y provincias. En tanto, el Ministerio de Trabajo reportó 481 denuncias de acoso sexual en el trabajo en 2019.
De acuerdo a RPP, un estudio de Genderlab da cuenta que solo dos de cada 100 mujeres víctimas de hostigamiento laboral interponen denuncia legalmente.
Según la encuesta, un 29% de trabajadoras no comenta de lo sucedido, un 25% menciona a sus compañeros de trabajo, y solo un 19% lo habla con su jefe.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KDEUBU2JLFFXVBXIOJVBC2TY4Y.jpg)
Comité de intervención
La ley establece que las empresas con más de 20 empleados deben tener un comité de intervención contra el acoso sexual. En caso de incumplimiento de la norma, el Ministerio de Trabajo informa que las empresas serán sancionadas con multas de hasta S/ 193,500.
VIDEO RELACIONADO:
TE PUEDE INTERESAR:
Sida: conoce diez mitos y verdades de esta enfermedad
Contraloría evidencia riesgos en Hospital Carrión para enfrentar coronavirus
Posible caso de coronavirus causa alarma en Lambayeque (VIDEO)
Coronavirus: mercados mundiales se desmoronan por el nerviosismo ante epidemia