La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha requerido a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) que justifique la valorización de S/ 822 millones asignada a los trenes adquiridos para la ruta Lima-Chosica, tras evidenciarse una discrepancia con el valor declarado por la empresa donante.
Según documentos oficiales, la administración del alcalde Rafael López Aliaga registró los vagones —donados por la empresa estadounidense Caltrain— con un valor patrimonial de $224 millones, equivalentes a más de S/ 800 millones.
Sin embargo, la empresa proveedora declaró que el material rodante, compuesto por 90 vagones y 19 locomotoras, tenía un valor “apenas” de $4.9 millones.
La MML defendió la valorización, argumentando que responde a “fines de aseguramiento y reposición en caso de pérdida”. Este monto fue aprobado por el Concejo Metropolitano en abril de 2025 bajo “criterios contables internos”. No obstante, la Sunat inició una revisión tras conocerse una carta de Caltrain que confirma el valor original de la donación.
En un comunicado, la Sunat indicó que ha solicitado a la comuna presentar documentación que aclare la situación. La entidad fiscalizadora no descarta acciones adicionales en caso de no recibir una respuesta satisfactoria.
Ante las observaciones, la Municipalidad de Lima (MML) emitió un comunicado el 14 de julio de 2025, asegurando que la donación de los trenes cumplió con la normativa legal y estuvo respaldada por un informe de peritaje técnico.
“Dicho valor declarado por la MML es importante para asegurar los bienes en caso de pérdida y/o destrucción, garantizando su reposición inmediata”, explicó la comuna.
En el documento, titulado “Basta de poner trabas al bienestar popular”, la MML aclaró que el valor declarado por Caltrain ($4.9 millones) solo tenía fines contables, ya que los trenes habían sido dados de baja en EE.UU. por una modernización ferroviaria.

TE PUEDE INTERESAR
- Huancayo: Por grabación descubren que banda del taxi rojo hace reglaje a víctimas antes de robarles
- Eduardo Salhuana: Presidente del Congreso justifica financiamiento del viaje de su amiga a París
- Oxapampa: Pareja muere acribillada con 60 disparos
- Se inicia el diálogo pro formalización en la minería
- Trujillo: APP se impuso en elecciones de territorios vecinales