Un sismo de magnitud 5.0 fue registrado en la ciudad de Oyón, Lima, durante las horas de la tarde, de este viernes 2 de mayo, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el informe oficial, el temblor tuvo lugar a las 4:18 p.m. y su epicentro se localizó 43 km al sur de Oyón, Lima.
Además, el movimiento telúrico presentó una profundidad de 131 kilómetros por lo que se explica que muchos usuarios en las redes sociales indican que no lo sintieron.
Hasta el momento, las autoridades de Defensa Civil no han informado sobre posibles daños personales o materiales causados por el sismo en Oyón.
¿Cuál es la función de SISMATE?
El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE) busca alertar a la ciudadanía sobre una amenaza de desastres naturales, como pueden ser, terromotos, tsunamis, deslizamientos de tierra, lluvias intensas o la activación de volcanes. Aclaran que no fue creada para advertir sobre temblores o sismos.
Por su lado, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), manifestó a Andina que “Sismate es un sistema de información; no es un sistema de alerta. Eso es lo importante que hay que considerar”.
TE PUEDE INTERESAR
- Aeropuerto Jorge Chávez: Restringen tránsito en la avenida Morales Duárez hasta el 2026
- Pedro Castillo: Presentan denuncia constitucional contra expresidente y exministros
- Canciller Elmer Schialer viaja a EE.UU. para elección de secretario general adjunto de la OEA
- Internos se fugan de ‘Maranguita’ usando soga para descender muro de 9 metros
- Migraciones: Pasaporte podrá tramitarse en Jockey Plaza de lunes a domingo