La capital afrontará semanas más frías debido a anomalías en el mar y vientos del sur. Distritos como La Molina, Ate y Santa Anita serán los más afectados.| Foto: Andina
La capital afrontará semanas más frías debido a anomalías en el mar y vientos del sur. Distritos como La Molina, Ate y Santa Anita serán los más afectados.| Foto: Andina

La llegada del invierno se siente cada vez más en Lima Metropolitana. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la capital experimentará un descenso significativo en las temperaturas nocturnas en las próximas semanas, debido al enfriamiento del mar frente a nuestras costas y el aumento de los vientos provenientes del sur.

El especialista del Senamhi, David Garay, explicó a Canal N que este fenómeno se debe a “anomalías negativas de la temperatura superficial del mar”, lo que significa que las aguas del litoral están más frías de lo normal. Esto genera un efecto de enfriamiento en tierra firme, acompañado de mayor nubosidad y sensación térmica baja, especialmente durante las madrugadas y noches.

“Al tener un cuerpo de agua fría tan grande, facilita que tengamos esos descensos térmicos. Se suma el incremento de los vientos del sur”, señaló Garay.

¿Qué distritos de Lima sentirán más el frío?

Según el pronóstico, los distritos más alejados de la costa, como La Molina, Ate y Santa Anita, registrarán temperaturas mínimas de hasta 13 °C, mientras que en zonas costeras como Miraflores o San Miguel, los valores mínimos oscilarán entre 15 °C y 16 °C, gracias al efecto regulador del mar.

En cuanto a las máximas, dependerán de la presencia del sol, con valores entre 22 °C y 25 °C. El especialista indicó que el invierno inicia oficialmente el 20 de junio, pero los cambios ya se sienten como parte del proceso de transición.

“Si hablamos de un invierno cálido, las mínimas estarán en 15 o 16 grados. Si es un invierno frío, podrían llegar a 9 o 10 grados”, advirtió Garay.

Clima extremo en otras regiones del país

El Senamhi también informó sobre alteraciones climáticas en otras zonas:

  • Selva norte (Loreto): el noveno friaje del año ha provocado tormentas eléctricas en Iquitos, con lluvias de hasta 45 mm/día.
  • Sierra sur: debido a la poca nubosidad, algunas zonas presentan temperaturas diurnas de hasta 30 °C, especialmente en localidades por debajo de los 1,200 msnm.
  • Selva central (Ucayali): se esperan temperaturas de 33 °C a 35 °C en los próximos días, acompañadas de altos índices de radiación UV. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y 4:00 p. m.

Recomendaciones del Senamhi:

  • Usar ropa abrigadora, especialmente en la mañana y al caer la noche.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Protegerse de la radiación UV en zonas cálidas del país.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Senamhi.

TAGS RELACIONADOS