EsSalud activa fase final para su modernización.
EsSalud activa fase final para su modernización.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) activó la fase final de los trámites legales y administrativos para modernizar y activar la Torre Trecca, edificio que estuvo olvidado durante 30 años.

El enorme “elefante” se levantó en la cuadra 13 de la avenida Arenales, en Jesús María, con el objetivo atender la creciente demanda de pacientes, sin éxito hasta el momento. 

La modernización abarcará los 23 pisos del edificio, adecuándolos a la norma sísmica vigente y habilitando más de 58 mil metros cuadrados con consultorios, tecnología de alta precisión y más de 300 equipos clínicos.

Las obras comenzarán, como máximo, en el primer trimestre del 2026 y se ejecutarán en 26 meses, de modo que la atención al primer asegurado está prevista para el primer trimestre del 2028, con operación plena hacia agosto de ese año, dijo EsSalud.

Según lo planteado, la anunciada propuesta busca convertir la infraestructura en un complejo de salud ambulatorio de alta complejidad, que mejore la atención de los asegurados.

“Estamos culminando la etapa que permitirá iniciar la construcción de un complejo ambulatorio capaz de atender a miles de asegurados con más de veinte especialidades y tecnología de última generación”, afirmó el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho, en declaraciones a los medios de comunicación.

Servicios. De este modo, la transformación permitirá que la torre se convierta en un establecimiento de categoría I-3, señaló EsSalud.

Se espera que sea capaz de brindar consultas especializadas, atención de urgencias, procedimientos ambulatorios y diagnósticos avanzados —sin hospitalización—, lo que descongestionará los grandes hospitales y acercará los servicios médicos a miles de ciudadanos.

La nueva torre contará, además, con un área de urgencias para atenciones inmediatas y salas de observación, recuperación y shock trauma para la contención de complicaciones médicas.

En tanto, incluirá un Centro Preventivo Oncológico para el tamizaje de los cánceres de mayor incidencia en el país y un renovado servicio de diagnóstico por imágenes con resonancia magnética, tomografía, mamografía, densitometría, entre otros servicios, permitiendo una atención resolutiva con evaluaciones rápidas, precisas y accesibles.

Operaciones

La atención al primer asegurado está prevista para el primer trimestre del 2028, con operación plena hacia agosto de ese año.

  • 26 meses durarán las obras de implementación de la nueva Torre Trecca, de EsSalud.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS