La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) anunció que este 21 de agosto se realizará un paro del transporte urbano en Lima y Callao, en protesta contra el incremento de la extorsión y la falta de acciones concretas del Gobierno frente a la criminalidad que afecta al sector.
Martín Valeriano, presidente de Anitra, sostuvo para Exitosa que la paralización se hará efectiva “por el incumplimiento del Gobierno respecto a la inseguridad que vivimos los transportistas, quienes somos blancos de extorsiones y asesinatos. Por eso nos vemos obligados a salir a las calles nuevamente el 21 de agosto”.
Más de 40 choferes asesinados
El dirigente denunció que más de 40 conductores han sido asesinados en el marco de la ola de extorsiones, sin que hasta la fecha existan responsables identificados ni apoyo del Estado a los deudos. “Están quedando impunes estas muertes. El Estado debería dar resarcimiento a los familiares”, agregó.
Valeriano recordó que en su momento se instaló una mesa de trabajo, pero hasta hoy no ha dado resultados ni se han detenido a los responsables de los crímenes.
Alcance del paro
Según Anitra, se espera que 460 empresas de transporte urbano y más de 22 mil vehículos suspendan sus servicios, lo que representaría una paralización de más del 90 % del transporte formal. Sin embargo, estiman que el transporte informal continuará operando.
El dirigente enfatizó que la convocatoria “no solo es por los transportistas extorsionados, sino por la ciudadanía en general”, que también sufre las consecuencias de la inseguridad.
Anitra ha realizado anteriormente dos paralizaciones exitosas: el 16 de septiembre y el 10 de abril. Valeriano descartó que esta nueva convocatoria responda a fines políticos, como ocurrió —según dijo— con otros paros convocados por sectores informales.