El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el tren que unirá Lima con Chosica podría entrar en funcionamiento en un plazo estimado de 39 meses. El viceministro Ismael Sutta explicó que uno de los principales desafíos es la adquisición de terrenos en zonas residenciales cercanas al trazado.
“Habíamos determinado un plazo de 39 meses considerando el tema predial, sobre todo en zonas donde las casas están muy próximas a la vía. Si no tomamos medidas como segregar la vía o adquirir terrenos para los cruces, podríamos enfrentar problemas de seguridad”, advirtió.
El MTC también evalúa implementar el modelo fast track, que permitiría ejecutar el diseño y la obra en paralelo para agilizar la entrega.
“Estamos viendo la posibilidad de ir por el fast track, lo que permitiría reducir los tiempos. Aún no puedo dar una fecha específica de cuánto se reduciría, pero estamos trabajando para que el plazo sea el menor posible”, indicó el viceministro.
TE PUEDE INTERESAR:
- Abogado penalista señala que JNJ debe vacar a Gino Ríos por sentencia
- Eduardo Salhuana convocó oficialmente a elección de la Mesa Directiva para este sábado 26 de julio
- Paro de transportistas: Este es el panorama de la protesta anunciada para el 24 y 25 de julio
- Elecciones 2026: Al menos seis partidos apuestan por el “mejor solos que mal acompañados”
- Asesinan a dirigente en cementerio de Lurigancho-Chosica durante reunión
- VMT: A balazos asesinan a comerciante frente a mercado Nueva Esperanza
- Cerrón tendría ayuda de “inteligencia extranjera”