Una trabajadora del hogar cayó en una red de extorsión digital luego de ingresar sus datos en un anuncio de redes sociales. Autoridades instan a no compartir información personal en enlaces no verificados.
Una trabajadora del hogar cayó en una red de extorsión digital luego de ingresar sus datos en un anuncio de redes sociales. Autoridades instan a no compartir información personal en enlaces no verificados.

Una mujer del distrito de Puente Piedra denunció haber sido víctima de extorsión digital tras solicitar un préstamo por internet. La vecina, quien trabaja como personal de limpieza, contó que fue engañada por un anuncio en redes sociales que ofrecía “dinero rápido y sin complicaciones”.

De acuerdo con su testimonio, todo comenzó al hacer clic en un enlace donde ingresó sus datos personales. Minutos después, empezó a recibir mensajes de WhatsApp desde números desconocidos —presuntamente del extranjero—, donde le exigían pagos mayores al monto inicialmente solicitado. A cambio, amenazaban con contactar a sus conocidos y difundir su información privada.

La víctima, presa del miedo, accedió a depositar 80 soles, esperando frenar las amenazas. No obstante, la presión continuó, y los mensajes se volvieron cada vez más insistentes.

“Quiero que se investigue y evitar que otras personas pasen por esto. Usan la desesperación de uno para estafarte”, señaló la afectada para América Noticias, quien ya presentó una denuncia formal en la comisaría de Puente Piedra.

Este tipo de casos refleja los riesgos de compartir información personal en internet, especialmente en páginas o enlaces no verificados. Los ciberdelincuentes aprovechan plataformas digitales para obtener datos y luego extorsionar a sus víctimas bajo amenazas.

Según explicó la mujer, el procedimiento parecía seguro: solo tuvo que completar un formulario en línea. “No me pidieron contrato ni verificación, todo parecía muy fácil”, relató. Lo que parecía una solución financiera se convirtió en un episodio de acoso y miedo.

Las autoridades exhortan a la población a no ingresar datos personales en anuncios desconocidos y a denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión. La Policía Nacional del Perú recuerda que estos fraudes son cada vez más frecuentes y que es vital contar con una ciudadanía informada y precavida.