Denunciaron que enorme proyecto afectará la tranquilidad y residencialidad de su comuna. Afirmaron que proyecto vería la luz por una modificación de la comuna de Lima. (Foto: Julio Reaño/@photo.gec)
Denunciaron que enorme proyecto afectará la tranquilidad y residencialidad de su comuna. Afirmaron que proyecto vería la luz por una modificación de la comuna de Lima. (Foto: Julio Reaño/@photo.gec)

Vecinos del distrito de San Isidro se mostraron en contra de la construcción de una enorme torre de oficinas y departamentos que, según denuncian, sería levantada en uno de los espacios más representativos del distrito.

Los indignados ciudadanos señalaron que la enorme edificación, de al menos 18 pisos, sería levantada entre la milenaria Huaca Huallamarca y el conocido parque El Olivar, uno de los espacios verdes más representativos de la capital.

Según denunciaron, la construcción sería posible gracias a que la Municipalidad de Lima hizo un cambio de ordenanzas (la N° 1529 por la N° 2670) para permitir la construcción, dejando de lado estudios de impacto ambiental y vial.

Afectados

“Desde febrero ya la Municipalidad de San Isidro sabía y no dijo nada. En noviembre del año pasado, (Renzo) Reggiardo saca la ordenanza y prácticamente anula la anterior y elimina la junta vecinal, el impacto ambiental y vial”, afirmó la Nora Loredo, representante de los vecinos.

La zona del proyecto contaba con estrictos límites para la sobreconstrucción, recalcaron los residentes; sin embargo, esta situación ha cambiado y es visible en el hecho de que la denominada Zona B, que incluye al Centro Comercial Camino Real, ahora tiene luz verde para la edificación de viviendas cuando antes era solo para comercio.

A través de comunicado, la Municipalidad de San Isidro afirmó que participó en el proceso de evaluación de propuestas para la modificación y que ha solicitado que se revise la ordenanza 2670 que modifica el plan urbano de la zona del centro comercial Camino Real.

La comuna dijo que presentó varias observaciones que no fueron tomadas en cuenta por Lima.

Los vecinos señalaron que no están en contra de proyectos de vivienda, pero estos deben respetar la tranquilidad y residencialidad de su distrito.