La ciudad de Lima afronta el cierre de varias calles y avenidas con motivo de las actividades programadas por las Fiestas Patrias 2025.
Así, las vías auxiliares de la conocida avenida Brasil permanecerán cerradas hasta el próximo 4 de agosto, anunció la Municipalidad de Lima en la víspera.
El cierre es ejecutado por la instalación -y posterior retiro- de las tribunas y estrados que recibirán a los asistentes al Gran Desfile y Parada Cívico Militar del 29 de julio.
Los cierres parciales en dichos carriles se implementaron el 14 de julio pasado, situación que ha generado gran congestión vehicular en la vía y zonas aledañas, sobre todo en horas punta.
El tramo más afectada es el ubicado entre las avenidas Javier Prado y Bolívar, reportaron decenas de peatones y conductores.
Si bien el cierre es parcial actualmente, pasará a ser total a partir de las 00:00 horas del 29 de julio. La clausura estará vigente entre la plaza Bolognesi y la avenida Javier Prado, hasta las 3:00 de la tarde del mismo día.
En este marco, la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció un plan de desvío, para facilitar el tránsito vehicular durante el cierre.
Centro Histórico
En tanto, varias calles del Centro Histórico fueron cerradas ayer al tránsito vehicular y “serán exclusivas para peatones “ hasta el 29 de julio, en el marco de las Fiestas Patrias, informó la Municipalidad de Lima.
La comuna detalló que el horario del cierre para hoy, domingo 27, y martes 29 de julio, irá de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. En tanto, la restricción regirá de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche este lunes 28 de julio, confirmó el municipio metropolitano ayer sábado.
La Municipalidad de Lima confirmó que, durante los cierres, el flujo vehicular fluirá por la avenida Abancay, el jirón Rufino Torrico, la avenida Emancipación, el jirón Cuzco, el jirón Amazonas y el jirón Camaná.
Lima recalcó que durante los cierres, ningún vehículo podrá ingresar a los jirones que conducen a la Plaza Mayor, por lo que pidió a los conductores tomar las precauciones del caso.
En este caso, conductores particulares y taxistas mostraron su rechazo a la medida, pues afecta su libre desplazamiento y trabajo.