Juan Bytton, vocero del Arzobispado de Lima, planteó la posibilidad de que la Iglesia Católica admita diaconisas en el futuro, en línea con el proceso de sinodalidad impulsado por el papa Francisco.
En diálogo con Canal N, Bytton recordó que en los primeros siglos del cristianismo existieron diaconisas e incluso sacerdotes casados, lo que abre un debate sobre posibles reformas en la estructura eclesiástica.
“El Papa ha sido el primer pontífice en nombrar a dos mujeres en cargos de decisión dentro del Vaticano, lo que marca un cambio histórico en la estructura eclesiástica”, destacó Bytton.
Aclaró que esto no implica una ordenación sacerdotal femenina inmediata, pero sí refleja una mayor inclusión.
“El poder dentro de la Iglesia no debe pasar necesariamente por el sacerdocio. Dar autoridad también implica servicio, ya sea desde el rol de laico, diácono o diaconisa”, sostuvo.
El vocero mencionó que, en las primeras comunidades cristianas, los clérigos podían estar casados, un tema que hoy resurge en discusiones sobre modernización.
Sin embargo, aclaró que cambios como la ordenación de mujeres o el regreso al clero casado no son inminentes, pero el Sínodo promovido por Francisco invita a “repensar estructuras de poder”.
MÁS NOTICIAS SOBRE EL PAPA FRANCISCO
- Nunciatura en Lima abre sus puertas tras muerte del papa Francisco
- Funeral del Papa Francisco: Así será el nuevo rito que él mismo reformó en 2024
- Iglesias de Lima celebran misas y rezan el Rosario en memoria del papa Francisco
- ¿Quién será el próximo papa? Conozca a los principales candidatos tras la muerte de Francisco
- Donald Trump y Melania asistirán al funeral del papa Francisco en Roma