La Semana de Vacunación en las Américas se realizará del 25 de abril al 2 de mayo. La encargadade la Unidad Integral de Salud del Ministerio de Salud, Elsa Mendoza Tejada. Se priorizará a los grupos vulnerables como los menores de cincos años, las personas de alto riesgo y los mayores de 60 años.Las vacunas son contra el sarampión, rubeola, difteria, tétanos, poliomielitis, neumococo, diarreas por rotavirus y hepatitis B a menores de un año.A los niños de 2 a 4 años se les brindará una dosis adicional de la vacuna antipolio oral. También a los no inmunizados contra la sarampión y la rubeola en la población de 29 a 38 años de edad.Las actividades de inoculacón se desarrollarán en todos los establecimientos de salud del Minsa, Essalud y la empresa minera Southern y mediantes brigadas que se encargarán de vacunar en los domicilios focalizados en toda la provincia de Ilo. A las niñas de quinto de primaria de las instituciones educativas estatales y particulares, con previa autorización de sus padres, se les vacunará contra el papiloma virus para evitar el cáncer de cuello uterino.Comprende tres dosis, entre mayo, julio y octubre. La meta es el 90% de las escolares, para lo cual se cuenta con 550 vacunas.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HFBJCUR2IVA7VG4KDKQEBMO3GY.jpg)
Inician la campaña de vacunación en la provincia de Ilo
NO TE PIERDAS