Durante un mes, los menores del Hogar Belén y el Programa Nacional Yachay, despertaron su sensibilidad y creatividad a través de las sesiones prácticas que estuvieron a cargo de reconocidos pintores de la Asociación de Artistas Plásticos de Moquegua.
Los trabajos artísticos de los participantes se exponen desde esta semana hasta el 13 de marzo en el Centro de Información de Anglo American en Moquegua.
OPORTUNIDAD
El director del programa Yachay en Moquegua, Wilson Vélez, destacó la actividad impulsada por Quellaveco como una oportunidad para el desarrollo de los grupos vulnerables como los niños trabajadores.
"Con este taller, ellos tuvieron menos horas de trabajo ya que pasaron tiempo realizando estas actividades de aprendizaje y esparcimiento en el taller de dibujo y pintura, lo que contribuye al objetivo de reducir el trabajo en la infancia", refirió Wilson Vélez.
La hermana Josefina Cáceres, del Hogar Belén, también participó de la clausura del Taller resaltando el interés artístico que despertó en los menores. "Hubo mucho entusiasmo en los participantes, incluso llegaban a seguir pintando al Hogar", afirmó.
El arte y la cultura son pilares del desarrollo sostenible y en la región Moquegua cuentan con espacios que los valoran y difunden como los Centros de Información de Anglo American.