:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TXQVZT64EBHTBPFLXVCOJTKNOY.jpg)
Una nueva explosión en el volcán Ubinas fue registrada ayer por el Comité Científico de Monitoreo Permanente, conformado por el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI).
Este evento tuvo lugar exactamente a las 07:59 hora local. La explosión duró 353 segundos, produjo una columna de cenizas de más de 3.500 metros sobre la base del cráter y liberó una energía de 19 Megajoules (MJ). Tanto la cámara del OVS y la del OVI captaron la secuencia de la explosión.
Cenizas. Los vientos trasladaron la ceniza en un primer lugar en dirección suroeste. En comunicación con pobladores de Ubinas. Ellos manifestaron que se produjo solamente una ligera caída de cenizas en su distrito. El OVS y el OVI prevén que la dispersión de las cenizas producto de la explosión abarque un área de 15 kilómetros a la redonda del volcán.
Cabe precisar que en los reportes anteriores (Comunicado Conjunto N° 002-2015 y Reporte Técnico N° 2015-17) publicados en los últimos cuatro días, se advirtió también la posibilidad de explosiones. Se informó que en las últimas 24 horas se registró sismos de tipo "drumbeats", eventos asociados al ascenso de magma.