Dos fallecidos y un herido tras volcadura de camión en Huánuco
El especialista en gestión pública, Luis Colonia Zevallos, cuestionó la falta de una visión integral en las decisiones del Estado respecto a sectores clave como salud, educación e infraestructura. Advirtió que el Perú está fallando a miles de niños al no garantizarles condiciones mínimas para acceder a una educación digna.
“Son 800 mil niños que asisten a escuelas no habitables, en riesgo de derrumbarse. Más del 70 % de la infraestructura educativa no ofrece condiciones adecuadas para albergar a los estudiantes”, señaló.
El problema no se limita a las aulas. La carencia de servicios básicos en zonas rurales agrava aún más la situación. “En muchos lugares no hay agua potable ni sistemas de desagüe, lo que vulnera derechos fundamentales”, agregó.
En cuanto a la formación docente, Colonia indicó que la reforma magisterial aún no responde a las necesidades reales del sistema educativo.
“No hay capacitaciones suficientes, los indicadores de aprendizaje no están bien diseñados y eso impide que los estudiantes reciban una educación adecuada para mejorar sus oportunidades”, enfatizó.
El especialista también criticó el manejo de los programas de alimentación escolar, recordando los recientes escándalos de corrupción.
“Se han entregado alimentos no aptos para el consumo, lo que ha llevado a la suspensión de algunas iniciativas. En los colegios de jornada escolar completa, ¿qué comen los niños? Gran parte de las familias rurales carecen de recursos, y el hambre impide que los estudiantes desarrollen capacidades de aprendizaje y atención”, subrayó.