Firma de convenio entre el ANIN y el Gore de Piura
Firma de convenio entre el ANIN y el Gore de Piura

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Gobierno Regional de suscribieron dos convenios para la ejecución y financiamiento de dos proyectos emblemáticos: el mejoramiento de la carretera Costanera (tramo III), que une los distritos de La Huaca, Paita y Vice; y el mejoramiento de la atención de servicios de salud en el Hospital de la Amistad Perú–Corea Santa Rosa II-2. La inversión total supera los S/ 650 millones y beneficiará a más de 1,8 millones de piuranos.

La carretera Costanera, valorizada en más de S/ 330 millones, busca optimizar la conectividad vial, impulsar el3 comercio, la pesca y el turismo, y reducir los tiempos de viaje, mejorando la seguridad y la calidad de vida de la población.

Por su parte, el proyecto de mejoramiento del Hospital Santa Rosa, con una inversión superior a S/ 322 millones, fortalecerá la capacidad de atención médica en beneficio de la población de Piura, Sechura, Huancabamba, Morropón y parte de Ayabaca, ofreciendo servicios de recuperación, rehabilitación, prevención y promoción de la salud.

Hernán Yaipén, jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura, resaltó el trabajo articulado que se lleva a cabo desde el Gobierno central. “son proyectos emblemáticos y estratégicos para la región, que cierran brechas y responden a la misión de la ANIN: hacer las cosas de forma planificada, estratégica y coordinada, con altos estándares de inversión y calidad”. Asimismo, destacó que la inversión conjunta de ambos proyectos “es un anhelo de toda la región, y es posible gracias a un trabajo articulado con el Gobierno Regional”, señaló el titular de la ANIN.

Los convenios establecen que la ANIN asumirá la ejecución física y financiera de ambas obras, la gestión de permisos y autorizaciones, y la aplicación de estándares técnicos de calidad; mientras que el Gobierno Regional de Piura garantizará la disponibilidad presupuestal, la documentación y el acceso a los predios necesarios.

“Seguimos comprometidos con Piura. Estos proyectos son de la región y para la región. Nuestra responsabilidad es hacer obras útiles, seguras y sostenibles, con la integralidad y calidad que la población merece”, enfatizó Yaipén Aréstegui.