:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CTTYKNR6YFAXNKQN675T3EVI5E.jpg)
Tras la visita de la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, se informó que se fumigarán alrededor de 13 mil viviendas en Chulucanas, sobre todo en las zonas que fueron recientemente golpeadas por las lluvias. Con estas acciones se espera contrarrestar el desarrollo del mosquito transmisor de enfermedades endémicas que alertan a la región.
INSPECCIÓN
La ministra Zulema Tomás Gonzáles recorrió parte de los asentamientos José Carlos Mariátegui, Monteverde y Ñácara de Chulucanas, para identificar las zonas vulnerables ante un posible brote del vector del dengue.Desde allí, indicó que comprende la magnitud del problema que genera el desarrollo del vector en Piura, además, constató el riesgo que corren los pobladores por la presencia de aguas servidas cercanas a las viviendas.
“Hay varios canales de regadío que pueden ser puntos para el desarrollo del dengue u otras enfermedades, vamos a fumigar todas estas zonas. Lamentablemente la construcción de infraestructura médica no es rápida, pero es algo que vamos hacer aquí”, señaló la ministra.
PLAN
Aseveró que las acciones de control corresponden a un plan frente a lluvias de mayor intensidad, que generan la propagación del zancudo.Por su parte, el gobernador regional de Piura, Servando García, sostuvo que no permitirán más muertes por enfermedades endémicas, así como las muertes maternas, muy comunes en la zona rural.
Como es de conocimiento público, las recientes lluvias producidas en Chulucanas no solo han alertado a la población por los desastres generados, sino por el posible desarrollo masivo del zancudo transmisor del dengue.
Cabe recordar que hace unos días se identificó el primer caso de zika en Talara, en una mujer gestante. Asimismo, desde la dirección de Salud, se han confirmado 8 casos de Chikungunya.
El aumento de casos de enfermedades endémicas corresponde a la ocurrencia de lluvias en la región.