El catedrático, José Ordinola Boyer, calificó como un “cálculo político” por parte del oficialismo la elección de un nuevo Comité Electoral en l), quienes se encargarán de realizar las elecciones para elegir al rector de esa casa de estudios.

Precisamente, la Secretaría General de la UNP emitió un comunicado indicando que la elección del Comité Electoral de la UNP está programada para el 12 de marzo del 2025 en Sesión Extraordinaria N° 03-2025.

Por lo tanto, informan que las listas completas de candidatos para postular a dicho comité, se recibirán hasta el viernes 07 de marzo en el horario de atención (8:00 a.m. a 03:15 p.m.) por mesa de partes de Secretaría General, en atención a lo señalado en el artículo 423 del Reglamento General de la UNP.

PUEDE VER: Clausuran colegio en Piura por no tener licencia ni resolución de funcionamiento

Al respecto, el también candidato por “Dignidad Universitaria” al rectorado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Ordinola Boyer, criticó dicha convocatoria y elección.

“Con esta decisión, el oficialismo busca alargar el mandato del actual rector, Enrique Cáceres...es una nueva jugada política del oficialismo, es un cálculo político y nosotros ya sabíamos que iba a ocurrir esto”, sentenció Ordinola.

Indicó que con esta decisión la UNP está “quedando mal frente a la comunidad...ya no existe calificativo para esta decisión”.

Cuestionó que el trabajo y cronograma avanzado para las elecciones complementarias donde se elegirá al rector, fue una “pérdida de tiempo total”.

“Fue una pérdida de tiempo la convocatoria a elecciones, la presentación de un cronograma, la reunión que sostuvieron con la ONPE, ellos mismos sabían cuando vencía su plazo y que ese cronograma que habían presentado no se realizaría”, recalcó.

Indicó que la “estrategia” del oficialismo es que las elecciones se realicen en el mes de setiembre.

“Ellos (oficialismo) están esperando la afluencia de nuevos alumnos porque ya habría un nuevo examen de admisión y estarían esperando el nombramiento de un grupo importante de docentes que lo tienen seguro...ha sido un cálculo político para ganar más votos y tiempo”, recriminó Ordinola.

El catedrático afirmó que, pese a ello, no pierden la esperanza que la UNP tome “un nuevo rumbo”.

“Pero no todo está perdido, no se pierde la esperanza que la universidad se encamine”, dijo Ordinola.

TAGS RELACIONADOS