La droga salió de Colombia, pasó por Ecuador y llegó a un predio en la Zona Industrial de Sullana, donde iba a ser camuflada entre productos para ser enviada a Europa. Entre los detenidos hay colombianos, ecuatorianos y peruanos. También se habrían intervenido hoteles en Sullana.
La droga salió de Colombia, pasó por Ecuador y llegó a un predio en la Zona Industrial de Sullana, donde iba a ser camuflada entre productos para ser enviada a Europa. Entre los detenidos hay colombianos, ecuatorianos y peruanos. También se habrían intervenido hoteles en Sullana.

Un cartel colombiano con nexos con narcotraficantes internacionales, sería el dueño de los más de 700 kilos de cocaína, que fue incautada en el local de una empresa exportadora en la Zona Industrial de la provincia de Sullana y que iba a ser enviada a Europa por el . Hasta el momento, han sido detenidos colombianos, ecuatorianos y peruanos.

Agentes policiales de la División de Inteligencia contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Lima, fueron quienes realizaron la labor de seguimiento, captura e incautación de la droga. Además, contaron con el apoyo de unidades policiales de la región de Piura.

Según se supo por medios policiales, el cargamento de droga habría partido desde Colombia, continuó su viaje por Ecuador, donde cruzó diversas ciudades y luego, la noche del último jueves, llegó a la frontera con Perú, donde cruzó los controles.

Pero la Policía Antidrogas de la capital, ya le seguía los pasos, ya según información, serían dos colombianos que coordinaban y trasladaban la droga.

VER MÁS: Piura: Ladrones agreden a dos jóvenes para robarles sus laptops y celulares

Posteriormente, la cocaína, cruzó los controles policiales fronterizos de nuestro país y llegó hasta un predio situado cerca de la carretera Sullana a Tambogrande, en la Zona Industrial de Sullana, donde se supo que fue camuflada y al parecer, había sido enterrada y camuflada en un container y otros vehículos.

Fue en dicha empresa que la Policía Antidrogas de la capital dio el “golpe”, la madrugada del último viernes, cuyo operativo se prolongó por varias horas. Ahí, pudieron incautar más de 700 kilos de cocaína que se supo que tenía el logo de Herms/YBL.

Además, se conoció que dicha droga, iba a ser camuflada entre productos, al parecer, de limón y otros más, y enviada vía marítima a Europa, al parecer, por el Puerto de Paita. Durante la intervención, fueron intervenidas catorce personas, pero se conoció que hasta el momento, habrían sido liberadas cuatro  de ellas. Todos los detenidos serían trasladados a la Lima para continuar con las diligencias respectivas.

PUEDE LEER: Delincuentes roban 20 mil soles a dos pescadores en Piura

Según fuentes policiales, desde hace varios meses, los narcotraficantes habrían convertido a Sullana en el centro de acopio de la droga, por ser una ciudad “estratégica” y cerca al Puerto de Paita.

La droga estaba camuflada en contenedores entre productos para ser enviada por Paita, mayormente hacia Países Bajos, donde es altamente cotizada. Asimismo, se conoció que los narcos utilizan modalidades para la droga, la cual llegaría por partes, entre 20, 30 y más kilos, proveniente de Colombia y Ecuador, burlando los controles policiales hasta llegar a Sullana, donde lo acopiarían.

El destino preferido de los narcotraficantes es Países Bajos, esto debido a que la cocaína que cuesta en el Perú aproximadamente 1,500 dólares americanos cada kilo, en dicho estado llega a cotizarse hasta 35 mil dólares esa misma cantidad. Mientras que en España llega a costar cerca de 25 mil dólares. En tanto, en Nueva York vale 10 mil dólares y 7 mil dólares en Miami.

TAGS RELACIONADOS