En el certamen se elegirá a la soberana que engalanará los festejos.
En el certamen se elegirá a la soberana que engalanará los festejos.

El distrito de , que destaca por su rica historia y lucha por la identidad, reconocida como Capital Artesanal de Piura, la tierra de los joyeros, filigrana y la rica gastronomía, está celebrando su Bicentenario de creación.

Por este motivo, se elegirá a su soberana en un certamen de belleza que marcará un hito en la historia del distrito. Sucederá el próximo mes, donde la belleza de la mujer cataquense será puesta de manifiesto con todo su esplendor”, señaló el alcalde Jhonny Cruz.

Según indicó el burgomaestre, se montará un estupendo espectáculo con efectos especiales, luces multicolores y además habrá baile y show musical con grandes artistas, para mostrar el orgullo Tallán de ser descendientes de esta tierra maravillosa. Además, será elegida Miss Turismo 2025.

REQUISITOS

Las interesadas en postular al ansiado cetro de la reina del Bicentenario deben ser solteras, tener entre 18 a 25 años de edad, haber nacido dentro del distrito, o tener una residencia de 8 años.

Se anunció también que quien busque representar a la mujer cataquense, no debe de haber ganado algún certamen organizado por la comuna y serán las sucesoras de Emma Barrios Zapata (Srta. Catacaos 2024) y Ariana Talledo Palacios (Srta. Turismo).

Las interesadas deberán llenar la ficha de inscripción, en la oficina de Comunicación Social hasta el 31 de mayo en horario de oficina, adjuntando fotocopia del DNI.

Ellas serán elegidas por un jurado calificador especial que tendrá como criterios de evaluación: la belleza, dominio de la identidad cataquense, dominio escénico y traje de noche.

TURISMO

Cabe señalar que la zona monumental de la Heroica Villa ha sido declarada Patrimonio Histórico del Perú, además cuenta con atractivos como el templo San Juan Bautista, los alfareros de Simbilá, las ruinas de Narihualá, considerado importante centro de la Cultura Tallán.

Destaca, además, por su orfebrería artesanal de filigrana en joyas de oro y plata, tejedores de paja de toquilla, alfareros de barro, artesanía en varias modalidades y la rica gastronomía. También, de tener el mejor carnaval de la región y la Semana Santa.