La Contraloría de la República advirtió que la Municipalidad Provincial de Piura habría recepcionado la obra de “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular de la UPIS Los Ángeles en el distrito de Piura”, sin que se hayan subsanado la totalidad de observaciones identificadas, así como las deficiencias que no fueron advertidas en su momento. La obra está valorizada en S/ 16,135,998.53.
Según el informe N° 10106-2025-CG/GRPI-SCC, la mencionada obra ejecutada por el consorcio Vial Magnus fue recepcionada por la comuna piurana el 29 de abril del presente año.
La comisión de control advirtió que, según la revisión minuciosa a la documentación de la ejecución de la obra, así como de la visita de inspección realizada el día 18 de agosto de 2025, de cuyo resultado se suscribió el “Acta de visita de inspección física N° 03-2025-SCC/GRPI3 ”, se advirtió la existencia de observaciones que fueron previamente identificadas por el comité de recepción de obra y que no han sido subsanadas, así como otras deficiencias que no fueron advertidas por dicho comité y que fueron evidenciadas por la Contraloría anteriormente.
VER MÁS: Adjudican obra del relleno sanitario en Piura por S/ 52.6 millones
Indica la Contraloría que, de la visita de inspección efectuada, se advirtió que aún existen sectores en los cuales no existe continuidad o si esta existe obliga a realizar giros en la calzada, bajo el riesgo de que al intentar cruzar la berma central para llegar a la acera del frente ocurra un accidente que comprometa la integridad de conductores y peatones.
También se detectó que falta señalización de algunas zonas como es el caso del cruce peatonal sobre la zona de estacionamiento. “La falta de señalización podría comprometer la seguridad de los usuarios de la vía. Además, de obstaculizar el tránsito peatonal por el riesgo de que el espacio no señalizado sea utilizado como estacionamiento”, se lee en el informe.
También se evidenció deficiencias y desprendimientos en juntas asfálticas, existencia de retenedores que atraviesan las rampas para personas con discapacidad.
La comisión agrega que la liquidación del contrato de ejecución de obra presentada por contratista (S/ 432 595.68), contiene cálculos inexactos que contravienen la normativa vigente; lo que podría ocasionar que se otorgue al contratista un saldo de liquidación mayor al que realmente le corresponde, por el importe de S/143,557.77.
“...se sustenta que la variación del monto de la liquidación de obra calculado por el contratista, respecto al cálculo realizado por la comisión de control es de S/ 143 557,77 menos”, dice la Contraloría.
También la contratista no acogió las observaciones a la liquidación de obra efectuadas por la comuna, lo cual no permitiría liquidar la obra con la documentación sustentatoria, y, en consecuencia, limitaría la información técnica necesaria para futuras intervenciones.