La Contraloría General de la República desplegó equipos de auditores en el ámbito de la Unidad Territorial Piura del programa social Wasi Mikuna para inspeccionar las acciones de supervisión y calidad del servicio alimentario en la modalidad de atención de productos a favor de los usuarios de las instituciones educativas públicas de la región.
La intervención se inició con la denuncia sobre una intoxicación masiva por ingesta de alimentos en la institución educativa Elvira Castro de Quirós, ubicada en el caserío de Ejidos de Huan, donde más de 80 estudiantes fueron afectados.
VER MÁS: Piura: El programa Wasi Mikuna pudo evitar la intoxicación de más de 85 escolaresLas acciones continuaron con la verificación del servicio alimentario en más colegios. Los productos de los servicios de control simultáneo serán comunicados oportunamente y publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Recordemos que, a fines del 2024, la Contraloría identificó una serie de deficiencias en la prestación del servicio alimentario del entonces programa Qali Warma (hoy Wasi Mikuna) en Piura. Entre las principales situaciones adversas detalladas en el informe de Visita de Control N° 054-2024-OCI/5987-SVC se encontró ambientes para el almacenamiento de alimentos en condiciones inadecuadas, por lo que no garantizaría su conservación y protección, generaría riesgo de contaminación cruzada y, por ende, afectaría la salud de los usuarios.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Investigarán a trabajadores de la empresa Álvarez Bohl por robo de 102 000 solesAdemás, se constató que las supervisiones por parte del propio programa no se realizan acorde a la frecuencia establecida, lo que genera riesgo de no garantizar la verificación física de las etapas de recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo de los alimentos y manejo de residuos sólidos, ni la asistencia técnica a los Comités de Alimentación Escolar. Los riesgos identificados fueron comunicados de manera oportuna para las acciones correctivas y preventivas.