Luego de conocerse la decisión de la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Piura confirmó la prisión preventiva de siete meses que dictó el juez de Castilla, David Sosa, contra el suboficial de tercera PNP Elvis Joel Miranda Rojas, muchos ciudadanos se han sumado a la lucha de su familia por lograr su libertad.
En Piura, las rondas campesinas han anunciado una movilización por las calles de la ciudad en respaldo al policía y en rechazo a la decisión del Poder Judicial.
"Si es necesario tomar el Poder Judicial, lo vamos a hacer. Ya basta de tanta delincuencia, basta de tanta corrupción. Ya basta, señores. La corrupción y la delincuencia no nos van a ganar", expresó una de las integrantes de la Coordinadora de Rondas Campesinas de Piura, durante una manifestación realizada en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Piura.
Por su parte, Ronald Miranda,padre del se mostró de acuerdo con la marcha convocada por las rondas campesinas y expresó su preocupación porque al permanecer en el penal, la vida de su hijo correría peligro, “todo por defendernos, qué te puedo decir, invoco a las rondas que vengan”.
“Vamos a esperar la reacción de las rondas, vamos a levantar al pueblo, esto no puede seguir ¿Qué va a hacer ahora señor ministro? hay mucha injusticia, si no se hace nada esto va a seguir, manifestó.
Lizbeth Montoya, esposa de Miranda Rojas, entre sollozos cuestionó lo que para ella ha sido una falta de criterio de los jueces. “Que indignación, que frustración, que injusticia, tanto que se esforzó por salir adelante para que ahora le trunquen su futuro ¿Qué le voy a decir a su hija, tiene un año y nueve meses”.
Como se recuerda, el Ministerio Público acusa de abuso de autoridad y homicidio simple en agravio del Estado al suboficial Elvis Miranda, por haber abatido a Juan Carlos Ramírez Chocán, quien fue denunciado por un ciudadano de robo agravado. Por esto, el juez David Sosa dictó siete meses de prisión preventiva contra el agente.
La Sala que preside el juez superior, Andrés Ernesto Villalta Pulache, e integrada por Manuel Arrieta Ramírez y Edwin Culquicóndor Bardales ratificó esta decisión.