La Contraloría de la República descubrió que en el proyecto de “Creación del pabellón de laboratorios para el mejoramiento del servicio educativo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura (UNP)”, hay equipos con garantías vencidas que se encuentran almacenados sin haber sido instalados ni haberse probado su funcionamiento. El proyecto está valorizado en S/ 42’353,032.
El informe N° 118-2025-OCI/0190-SCC, emitido por la Contraloría General de la República del Perú, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Educación, precisa que el proyecto lo ejecuta el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT) y tiene como objetivo realizar adecuados ambientes para el óptimo desarrollo de los servicios académicos de investigación y tecnología en la facultad de Ingeniería Industrial de la UNP. Los beneficiarios directos se estiman en 1645 estudiantes.
La comisión de control identificó que la obra fue recepcionada el 19 de setiembre de 2025 y que de los 32 contratos suscritos para la adquisición de equipamiento, el periodo de vigencia de 23 certificados de garantía de equipos adquiridos ha expirado o está por expirar, a pesar de que los equipos ya cuentan con conformidad, han sido pagados y aceptados formalmente, no han sido instalados en el nuevo pabellón de Laboratorios y permanecen almacenados en cajas en ambientes temporales de la universidad.
Agrega que la expiración de la garantía implica que, si los equipos presentan fallas o defectos de fábrica al momento de la instalación o puesta en marcha, la entidad no podrá exigir al proveedor su reparación o reemplazo bajo los términos contractuales de la garantía, lo que generaría un perjuicio económico al proyecto.
Los auditores corroboraron durante su visita de inspección realizada del 13 al 15 de octubre de 2025 que los equipos permanecen almacenados en cajas dentro de siete ambientes temporales de la UNP y que los ambientes no son idóneos ni seguros debido a la presencia de humedad en los muros, las cajas de los equipos están mojadas.
Subrayan que las condiciones deficientes como la humedad, golpes, manipulación inadecuada ponen en riesgo la operatividad y funcionalidad de los equipos.
PUEDE VER: Piura: En agosto culminaría instalación de electrobombas en cámaras de desagüe
“Se advirtió, que varios equipos se encuentran con garantías vencidas y aun sin instalar. Asimismo, al haber sido colocados en distintos ambientes, existe el riesgo de sufrir algún tipo de daño o deterioro, debido a la falta de condiciones adecuadas de almacenamiento...lo que podría perjudicar el estado de conservación de estos e inclusive su operatividad”, dice OCI.
También se detectó incompatibilidad entre el sistema instalado para tomacorrientes y los requerimientos eléctricos de los equipos de taladro de columna.









