La Contraloría General de la República advirtió al Gobierno Regional Piura sobre las deficiencias en la ejecución de la obra de mejoramiento del servicio educativo del instituto de educación superior tecnológico público Hermanos Cárcamo, ubicado en la provincia de Paita, cuya inversión supera los S/ 36 millones.
De acuerdo con el Informe de Hito de Control N° 077-2025-OCI/5349-SCC, que evalúa el periodo del 1 de agosto al 26 de setiembre de 2025, durante la inspección al área del patio techado, se evidenció la presencia de fisuras longitudinales y transversales, así como desgaste (escamado) prematuro de concreto en la losa deportiva. La situación expuesta pone en riesgo la calidad de la infraestructura y reducción de su vida útil, afectando el objeto contractual.
El documento de control también indica que se detectó la ausencia de junta de expansión entre las cunetas de concreto de evacuación pluvial y el cerco perimétrico existente, debido a que el vaciado de concreto se realizó sin considerar la separación necesaria entre ambas.
Según la norma técnica de edificaciones, toda estructura de concreto debe contar con juntas de expansión que son separaciones previstas en el diseño entre elementos adyacentes para permitir que las estructuras tengan cierto grado de movimiento independiente, evitando que se transmitan esfuerzos que podrían generar fisuras y afectaciones en el concreto con el paso del tiempo.
Esta norma establece que las construcciones deben mantener una separación mínima respecto a estructuras vecinas, desde el nivel del terreno, para evitar que durante un sismo ambas entren en contacto y se produzcan daños mayores. La situación identificada limita la capacidad de cada elemento de moverse de forma independiente, lo que incrementa la posibilidad de la aparición de fisuras y daños en la estructura nueva y antigua, ya sea por cambios de temperatura, cargas propias o movimientos sísmicos.
Asimismo, se verificó una implementación parcial de medidas de seguridad durante la ejecución de obra, por lo que se estaría incumpliendo la normativa de seguridad vigente, pese a que la obra cuenta con especialistas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Este hecho pone en riesgo la integridad física del personal que labora en la misma y podría ser motivo de penalidad contractual.
[PUEDES VER: Joven barbero falleció luego de ser atacado a balazos]
En abril de 2024, la entidad de Institutos Superiores de Educación Pública Regional de Piura, unidad ejecutora del Gobierno Regional Piura, firmó contrato con un consorcio para la ejecución de la obra por un monto de S/ 36’111,254 y se estableció un plazo de 365 días calendario. Debido a suspensiones y ampliaciones de plazo, la nueva fecha de término es el 1 de enero de 2026.