Los piuranos deben tener la certeza de que la lucha de Diario Correo en defensa de las causas justas continúa firme e imparable, duela a quien le duela. Somos un medio serio que, desde hace 63 años, informa con rigor y verdad.
Desde nuestros inicios hasta ahora, hemos evolucionado para ofrecer la información más completa a través de nuestro portal web, redes sociales y diversas plataformas en línea. Hoy, como parte del Grupo El Comercio, Correo se consolida como la mayor y más sólida plataforma multimedios del país, al servicio de la ciudadanía.
PUEDES VER: Condenan a trabajadora del Gobierno Regional de Piura por corrupción
UN DÍA COMO HOY
Diario Correo fue el segundo matutino fundado por el empresario pesquero Luis Banchero Rossi, un 18 de septiembre de 1962, asumiendo desde el inicio el liderazgo de las causas justas en nuestra región sin dejar de lado la veracidad, pluralidad y responsabilidad que lo caracterizan.
Actualmente asume nuevos retos y desafíos con exigencias como la inmediatez y la interconectividad, a través de las plataformas digitales para mantener información muy completa a todos los peruanos, de los acontecimientos que suceden a nivel nacional y mundial.
Hace 63 años, un día como hoy, los canillitas de aquel entonces comenzaron a vocear el nuevo diario impreso en la cuadra 7 del Jirón Ica con un tabloide grande, que empezó a ganar adeptos, pues transmitía los hechos que repercutirían en la vida de las personas.
Desde sus comienzos, a través de sus potentes letras hechas con máquina de escribir, Correo ha enarbolado las principales demandas en bien del progreso y desarrollo de Piura. En las luchas sociales ha sumado para conseguir hacer de Piura una región próspera y ambiciosa, con un periodismo que se conserva hasta hoy.
Nuestro director, Iván Slocovich Pardo, junto a los editores regionales Javier Coveñas Vega y Cinthia Cherres Huamán, lideran un equipo de periodistas y colaboradores comprometidos con ofrecer a los lectores un periodismo serio, constante y siempre actualizado, en sintonía con las exigencias de la tecnología y la era digital.
MIRA ESTO: Piura: Crisis política debilita la confianza de jóvenes
HISTORIA
El año 1962, don Luis Banchero Rossi estableció una importante cadena informativa por todo el país, usando el sello de Empresa Periodística Nacional S.A. (Epensa), teniendo al periodista Raúl Villarán como el visionario y creador de los diarios Ojo y Correo.
Se comenzó a editar en los talleres del Jr. Ica en el centro de la ciudad, se usaba la rotoplana con tinta y plomo para crear las páginas impresas, mientras los redactores utilizaban las máquinas de escribir Remintong u Olivetti y se recibía información a través del sistema morse y luego por fax.
En el recuerdo, quedan los nombres de memorables hombres de prensa que pasaron por esta casa editora, de jóvenes practicantes recién egresados en las universidades que se llenaron de la sabiduría de los directores, editores y redactores que les enseñaron los gajes del oficio.
De los diagramadores, correctores, fotógrafos, además de los trabajadores de talleres, publicistas, administrativos y resto de personal, que dieron su vida por el matutino del “logo rojo”.
Posteriormente, en el año 1988, la impresión pasó a la era offset, revolucionando el periodismo en nuestra ciudad en la era digital, utilizando modernas computadoras macintosh.
Actualmente integra la plataforma del Grupo El Comercio, y continúa en la lucha por seguir dando un periodismo acorde con la tecnología, pero sin dejar de informar con veracidad y pluralidad.