A pesar de que José Ordinola Boyer derrotó en las últimas elecciones de la Universidad Nacional de Piura (UNP) a Enrique Cáceres Florián, este último fue designado por los integrantes de la Asamblea Universitaria como el rector encargado de esa casa superior de estudios.
Luego de la anulación del proceso electoral, la Asamblea Universitaria de la UNP en sesión extraordinaria, por mayoría designó a Enrique Cáceres Florián como el nuevo rector encargado. Él obtuvo 46 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones.
Al respecto, el catedrático de Ciencias, Flabio Gutiérrez Segura, cuestionó duramente que al perdedor de las elecciones se le entregue el rectorado.
LE PUEDE INTERESAR: Arquitecto propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
“Es frustrante de que estas cosas solo pasen en la UNP, de que justamente que al perdedor resulta encargado del rectorado, se lo dan como premio, así se están manejando los hilos del poder en la universidad”, dijo Gutiérrez.
Lamentó que la comunidad universitaria y piurana, autoridades e instituciones que deben velar por la democracia, permanecen pasivos y no reaccionan al llamado.
“Permanecen con una pasividad alarmante de que no reflexionan que deben defender su universidad...El único que puede pasar esta situación es un juez”, precisó Gutiérrez.
Informó que otros docentes de esta casa superior de estudios también denunciaron penalmente a los integrantes del Comité Electoral.
Previo a ello, el docente Lucio Arana criticó que no permitan el ingreso a la Asamblea Universitaria a los representantes de la agrupación Dignidad Universitaria, que ganó las elecciones.
En tanto, el electo rector José Ordinola Boyer dijo que esto siembra un mal precedente para el futuro de la universidad.
Subrayó que con esta situación se rebela que existe un “grupo de cabecillas” en la UNP que pretende generar un “núcleo de corrupción a nivel regional”.
“La universidad se está convirtiendo en una isla que tiende hacia la corrupción, a la no observancia de sus propios reglamentos, a la constitución”, afirmó Ordinola.
El electo ganador aún confía que se pueda revertir la decisión del Comité Electoral. “De lo contrario se sentaría un espectacular precedente porque nadie más quisiera postular al cargo porque dirán que no ganarán y si ganan, lo invalidan y eso es peligroso...eso es atentado contra la democracia e institucionalidad...continuaré hasta el final”, recalcó Ordinola.