La Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura confirmó la sentencia de seis años de cárcel contra el ex congresista de la República,por el delito de colusión agravada y duplicó la reparación civil. Ahora deberá cancelar la suma de más de 200 mil soles.

Según la resolución N° 87, del 22 de noviembre del año 2024, a la que Correo tuvo acceso, los jueces superiores Tulio Eduardo Villacorta Calderón, María Elena Palomino Calle y Gladys Quiroga Sullón, confirmaron la sentencia por el delito de colusión agravada contra Wilmar Elera García y el contratista José Luis Cortegana Sánchez y además la inhabilitación para ejercer cargo en el mismo período.

Además, los magistrados de la mencionada sala revocaron la reparación civil impuesta en un millón 100 mil soles y le impusieron la suma de dos millones 206 mil 346.96 soles que deberán pagar los sentenciados en forma solidaria a favor del Estado.

PUEDE VER: Piura: Pondrán en marcha plan de prevención y control del dengue

La condena contra el prófugo ex legislador de Piura es por el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada, en agravio del Estado – Municipalidad Distrital de Pacaipampa.

Recordemos que el exparlamentario participó como supervisor en la obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Pacaipampa - Ayabaca”, ejecutada en 2012. El mencionado delito de colusión agravada se produjo por irregularidades durante la implementación de la obra valorizada en S/ 3 612,717.68, que terminaron en su paralización y posterior indemnización, la cual fue pagada por la municipalidad distrital de Pacaipampa, a favor del contratista, por más de un millón de soles.

Tras la sentencia en segunda instancia que impuso seis años de prisión efectiva contra Wilmar Elera García en diciembre del año 2022, el entonces parlamentario pasó a la clandestinidad y hasta la fecha se encuentra prófugo de la justicia.

Un mes después, en enero del año 2023, la Mesa Directiva del Congreso de la República aprobó que se declare vacante el puesto que ocupaba Elera García y procedió a iniciar el trámite para que se convoque a su accesitario, que es José Bernardo Pazo Nunura.