Rendirán homenaje a esta baile emblemático de raíces morropanas.
Rendirán homenaje a esta baile emblemático de raíces morropanas.

Dos importantes eventos con ocasión de celebrarse el Día Nacional del se realizarán en las provincias de Morropón y Piura con la participación de colectivos, asociaciones y grupos difusores del tondero de la región.

El evento principal será este miércoles 29 de octubre en Morropón, cuna y capital del Tondero y cumanana, donde la comuna provincial está invitando a la población a vivir con orgullo esta gran fiesta de identidad y tradición.

Será en la plaza de armas donde se están realizando actualmente presentaciones de baile, cumananas y décimas, incluyendo degustación de platos típicos, danzas y manifestaciones culturales que reflejan el alma y el sentir del pueblo, que tiene en Yapatera a la más grande comunidad de afrodescendientes que se remonta a la época colonial y los creadores del tondero.

PUEDES VER:

EL FESTIVAL

Morropón además, se prepara para disfrutar el XXXI Concurso Nacional de Tondero y Cumanana “Virgen del Carmen”, uno de los eventos culturales más esperados que reunirá a los mejores bailarines de tondero del país, organizada por la IE Santa Rita y la Municipalidad Distrital de Morropón y cuya reina, Omi Chira, engalanará los festejos.

El profesor Agustín Huertas, presidente de Casa de la Cultura, recordó con orgullo la historia de este baile, y cómo esta tierra es reconocida como cuna y capital del Tondero y la Cumanana e invitó para este 7 y 8 de noviembre en el Coliseo Santa Rita, donde se vivirá con orgullo y emoción este festival.

MIRA ESTO:

EN PIURA

Por otro lado, el día 29 de octubre, desde las 7:00 p.m., la plaza de armas de Piura se llenará de música, color y tradición con la Fiesta del Tondero, una noche dedicada a nuestro baile más representativo.

Se podrá disfrutar de la presentación de reconocidas agrupaciones de danzas, acompañadas por el marco musical de la Banda de Músicos del Grupo Aéreo N° 7 y agrupación Puro Ritmo.

Participan agrupaciones como José M. Arguedas, Orgullo de mi Tierra, Raíces de mi País, Raymidanzas, Sol Norteño, Tondero por Tradición y Esta es mi Tierra.