EsSalud Piura inicia detección temprana de problemas visuales
EsSalud Piura inicia detección temprana de problemas visuales

A partir del próximo año, el Instituto Peruano de Oftalmología (IPO) de la Red Asistencial Piura de pondrá en marcha campañas de detección precoz de errores refractivos en niños y adolescentes, con el propósito de prevenir y corregir problemas visuales que afectan el aprendizaje y la calidad de vida.

El anuncio fue realizado por el gerente de EsSalud Piura, Dr. Manuel Parodi Ruesta, quien precisó que la iniciativa busca identificar a tiempo alteraciones visuales como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, muy frecuentes en la población infantil.

“El IPO realizará refracciones —mediciones de la vista— a menores de entre 4 y 17 años, para detectar y tratar oportunamente los errores visuales que pueden perjudicar su desarrollo académico y social”, explicó el funcionario.

Solo en lo que va del año, el Instituto ha efectuado más de 12,300 exámenes de descarte, lo que evidencia la alta incidencia de estos problemas en la niñez. De no ser corregidos, estos trastornos generan fatiga ocular, dolores de cabeza y bajo rendimiento escolar.

El Dr. Parodi subrayó que las campañas tendrán alcance regional y se desarrollarán en centros de atención primaria de EsSalud Piura, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas.

“Queremos que ningún niño o adolescente quede atrás por no ver bien. La detección temprana puede cambiar su desempeño escolar y su calidad de vida”, afirmó.

Esta acción se enmarca en la política institucional impulsada por la presidencia ejecutiva de EsSalud, liderada por el Dr. Segundo Acho Mego, orientada a fortalecer la atención preventiva y el bienestar integral de los asegurados más jóvenes de la región.

TAGS RELACIONADOS