El exdecano del , Raúl Martínez Luna, señaló que evitar nuevos retiros a los afiliados de las AFP ayudará a preservar los fondos de las personas para su vejez. Aunque, indicó que la población espera su disponibilidad como un alivio inmediato.

Al respecto, el presidente del Congreso de la República, José Jerí, dijo que debatirán y mejorarán la reforma de pensiones, y rechazó la posibilidad de autorizar nuevos retiros masivos de los fondos de pensiones.

Martínez dijo que lo señalado ayer por el titular del Parlamento puede ser interpretado desde el punto de vista técnico y la mirada de la población peruana, de manera positiva, desde una perspectiva técnica y de sostenibilidad.“

La protección del ahorro previsional, evitar nuevos retiros masivos, ayuda a preservar los fondos de jubilación de los afiliados, especialmente de aquellos que ya han retirado montos en los últimos años”, dijo Martínez.

Mientras que, desde la mirada de la población afectada, es crítica, debido a la desconexión con la realidad económica. “Muchas familias siguen atravesando dificultades económicas y esperaban los retiros como un alivio inmediato.

VER MÁS: Adjudican obra del relleno sanitario en Piura por S/ 52.6 millones

El rechazo puede interpretarse como una falta de empatía hacia quienes ven en sus fondos una fuente legítima de apoyo económico”, indicó.Asimismo, lo señalado por el titular del Congreso, José Jerí, deja en la población una desconfianza, debido a las múltiples promesas de reformas del sistemas de pensiones que han indicado en ocasiones anteriores y que no se han cristalizado hasta el momento.“La población ha visto múltiples promesas de “reforma del sistema de pensiones”, sin resultados concretos.

Esto puede generar escepticismo. Se teme que el debate se dilate y no produzca cambios significativos o beneficios tangibles en el corto plazo", señaló Martínez, ante el anuncio de Jerí que dijo que debatirán y mejorarán en el Congreso de la República, la reforma de pensiones.Recalcó que un retiro de las AFP traerá riesgo a largo plazo y afectará la vejez de los aportantes.

[PUEDES VER: Comuna de Piura recepciona obra de S/16 millones con deficiencias]

“No se está pensando en la vejez, ya que la juventud no es eterna. Cuando se envejece, las oportunidades laborales son mínimas, no hay ingresos y no pueden cubrir los gastos de salud”, dijo Martínez a Correo.

El presidente del Congreso de la República, José Jerí, dio a conocer la disposición del Parlamento para debatir y mejorar la ley de reforma de pensiones. Esto podría incluir la derogación parcial del reglamento emitido por el Ejecutivo.

Rechazó la posibilidad de autorizar nuevos retiros masivos de fondos de pensiones, debido que los consideró irresponsables. Propuso mecanismos alternativos que brinden liquidez sin poner en riesgo el ahorro previsional, como el uso de aportes voluntarios para autopréstamos destinados principalmente a emprendimientos formales en el país.

TAGS RELACIONADOS