El Hospital de Apoyo II-2 de la provincia de Sullana y la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Tumbes, firmaron un Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial, con el objetivo de fortalecer la formación académica y práctica de los estudiantes de las Escuelas Académicas Profesionales de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería y Nutrición y Dietética.
El documento fue suscrito por el médico Iván Calderón Castillo, director ejecutivo del Hospital de Apoyo II-2 Sullana y su colega Mauro Meza, decano de la Universidad Nacional de Tumbes. Asimismo participó Juana Arréstegui, jefa de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación.
Calderón manifestó que este convenio permitirá al hospital, formar a los alumnos de las diferentes escuelas en todo el nivel académico y práctico. Asimismo, promover el intercambio científico, bibliográfico, cultural y tecnológico entre ambas instituciones, en el marco de la descentralización local y regional.
“Estas experiencias serán fundamentales para desarrollar competencias profesionales con un alto nivel científico y tecnológico, y con un fuerte enfoque en valores éticos y humanistas. Además, dicho convenio fomentará un espacio de colaboración y permitirá que ambas instituciones sean beneficiadas a través del cumplimiento de los compromisos establecidos en el plan de trabajo contenido en dicho convenio”, precisó Iván Calderón.
Mientras que el decano de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Tumbes, agradeció y evidenció la satisfacción por este importante acontecimiento para ambas instituciones e incidió en el compromiso asumido a favor de los estudiantes y trabajadores del hospital.
La colaboración entre ambas instituciones, refuerza el compromiso de brindar una educación de calidad, alineada con las necesidades actuales de la salud y la comunidad. A través de este convenio, buscan mejorar la atención médica y la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que se ofrece a los estudiantes una valiosa oportunidad de aprendizaje en un entorno clínico real.
El acto se realizó en las instalaciones de la sala de reuniones en la nueva infraestructura del Hospital en el sector oeste de Sullana y tendrá una vigencia de tres años.