La Fiscalía Ambiental de Sullana inició una investigación preliminar contra Petroperú tras un nuevo derrame de petróleo ocurrido el 7 de julio de 2025 en el pozo 383 del Lote VI, en el distrito de Lobitos, provincia de Talara (Piura).

El derrame afectó zonas residenciales, playas y áreas de alto valor ecológico, generando contaminación que obligó a suspender clases escolares debido a los gases tóxicos y afectó la pesca artesanal y el turismo local.

Aunque Petroperú afirmó que la zona estaba limpia en un 95% y que pobladores impidieron el acceso de sus técnicos, las autoridades locales y vecinos desmintieron esta versión, denunciando que la contaminación persiste y que la empresa no ha cumplido con indemnizaciones ni medidas efectivas de remediación.

La Municipalidad de Lobitos alertó sobre el daño social, económico y ambiental, y la preocupación por la salud pública, especialmente de niños.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Osinergmin y la Fiscalía se encuentran evaluando el impacto ambiental y recabando pruebas para determinar responsabilidades penales y definir sanciones.

“La Fiscalía Ambiental de Sullana abrió investigación preliminar contra Petroperú tras el derrame de petróleo en Lobitos (Talara) a fin de esclarecer responsabilidades penales y evaluar el impacto ambiental", publicó el Ministerio Público en sus redes sociales.

La población exige una intervención más efectiva y la coordinación inmediata de acciones para mitigar los daños ocasionados por este nuevo desastre ambiental, que se suma a otro derrame ocurrido en diciembre de 2024 en la misma zona.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS