• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Gestionan apoyo de Lima para costosos tratamientos del síndrome de Gui | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 31 de mayo de 2023
Piura

Gestionan apoyo de Lima para costosos tratamientos del síndrome de Guillain Barré

No tienen inmunoglobulina y es escasa albúmina para tratamiento alternativo con plasmaféresis

Gestionan apoyo de Lima para costosos tratamientos del síndrome de Guillain Barré
Gestionan apoyo de Lima para costosos tratamientos del síndrome de Guillain Barré
Fernando Fernandez
Actualizado el 06/06/2019 11:01 a. m.

“El problema que tenemos nosotros es que el tratamiento es caro”, sostuvo el director del Hospital de Apoyo de Sullana, Iván Calderón Castillo, quien resaltó que el nosocomio “está en alerta” ante la “emergencia” suscitada por los casos del Síndrome de Guillain Barré que se han reportado.

SIN inmunoglobulina.

Calderón detalló que no tienen la inmunoglobulina ni la albúmina, que también se utiliza para el tratamiento de esos casos.

Pero, afortunadamente tienen una máquina para la plasmaféresis, una terapia alternativa a la inmunoglobulina humana.

“El tratamiento con la inmunoglobulina muchas veces es más barato, pero también es escasa en los hospitales”, expresó el director.

Precisó que el Hospital de Apoyo de Sullana es el único en la región que tiene la referida máquina para el recambio o limpieza de la sangre, que se llama plasmaféresis. “Es caro, pero tenemos que hacerlo”, remarcó.

ALERTA

“Hasta este momento todavía tenemos recursos, pero ante una epidemia se nos acabaría pronto”, expresó.

Iván Calderón mencionó que por eso “estamos ya dando la alerta y comunicándonos con los demás entes, como el Instituto Nacional de Salud y el mismo SIS, para que nos puedan proveer de los recursos necesarios para comprar o si tuvieran en Lima, nos manden para afrontar esta emergencia”.

Refirió que han comenzado el tratamiento de los pacientes con plasmaféresis y todavía tienen “kits” de medicamentos, aunque escasos. Pero, también se utiliza albúmina, que es limitada.

“Nosotros estamos recurriendo, incluso, a otros hospitales para que nos presten inmediatamente, mientras nos llega”, indicó el funcionario.

Detalló que cada ampolla de inmunoglobulina vale 800 soles y el paciente no requiere una, sino de siete ampollas por día. El “kit” para plasmaféresis cuesta 1,000 soles y el paciente necesita 7 sesiones.

Tags Relacionados:

tratamiento

Piura

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por esta razón es que siempre debes colocar debajo de tu almohada hojas de laurel

Por esta razón es que siempre debes colocar debajo de tu almohada hojas de laurel

La reacción viral de una familia al descubrir que sus paredes ocultaban 300 kilos de bellotas

La reacción viral de una familia al descubrir que sus paredes ocultaban 300 kilos de bellotas

Buscaba trabajo, postuló a uno y en 20 minutos una empresa quiere contratarlo por su experiencia

Buscaba trabajo, postuló a uno y en 20 minutos una empresa quiere contratarlo por su experiencia

Hombre es viral por compartir su secreto para sacarse la lotería tres veces en tan solo un año

Hombre es viral por compartir su secreto para sacarse la lotería tres veces en tan solo un año

últimas noticias

Ministra de Salud culpa al GORE por falta de funcionamiento del hospital La Videnita

Ministra de Salud culpa al GORE por falta de funcionamiento del hospital La Videnita

Dengue en Piura: Hospital La Videnita sigue sin funcionar tras 10 días de inaugurado

Dengue en Piura: Hospital La Videnita sigue sin funcionar tras 10 días de inaugurado

Piuranos obtendrán S/ 2,000 de descuento si optan por convertir su vehículo GLP a GNV

Piuranos obtendrán S/ 2,000 de descuento si optan por convertir su vehículo GLP a GNV

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe