El gobernador de Piura, Luis Neyra León, destacó que la región contará con dos hospitales de Alta Complejidad, infraestructura que beneficiará a más de tres millones de habitantes, con lo que ya no será necesario el traslado de pacientes a otras regiones del país. También informó que el Gobierno Regional trabaja para que cada capital de provincia disponga de un establecimiento de salud de nivel II.
Durante la Segunda Audiencia Regional, recordó que desde un inicio y en cada Consejo de Estado Regional, su gestión tuvo que “pelear” con el Gobierno nacional hasta lograr que el Hospital de Alta Complejidad del Minsa dé los pasos logrados hasta ahora. Al respecto, señaló que la próxima semana la PMO del Reino Unido tendrá que elegir a la empresa ganadora que ejecutará el Hospital, para que en octubre se firme el contrato y puedan empezar los trabajos.
VER MÁS: Piura: El exgerente de Infraestructura del GORE debe devolver 1.5 millones de soles“No nos hemos quedado ahí. Estaba a punto de caerse el Hospital de Alta Complejidad de EsSalud y también tuvimos que luchar (para que la obra salga adelante), contando con el apoyo del congresista César Revilla. Desde el GORE, nos hemos comprometido a hacer los accesos”, precisó.
Recordó que ambas obras hospitalarias demandarán una inversión de mil 800 millones de soles, permitiendo contar con 600 camas hospitalarias, 7600 equipos médicos y ofrecerán más de 66 especialidades en beneficio de más de 3 millones de personas de 4 regiones.
LE PUEDE INTERESAR: Piura: 267 alumnos llevan cinco años esperando la reconstrucción de su colegioResaltó, además que la meta de su gestión es que cada capital de provincia de la región cuente con un establecimiento de salud de nivel II. “Estamos abocados a ello, hemos implementado el Hospital de Paita, en el Hospital de Sullana hemos logrado 68 millones adicionales para que pueda funcionar este año, y siga funcionando el antiguo como contingencia; también está funcionando el Hospital de Chulucanas y le apoyamos en todo lo que le falta”, informó.
Otros pasos importantes son la construcción del Almacén de Medicamentos de Yapatera (Chulucanas) que tiene los más altos estándares de calidad, equipamiento del Hospital Santa Rosa y del Centro Oftalmológico de María Goretti; se ha logrado el presupuesto para la operación y mantenimiento de los establecimientos de Castilla, El Faique, Limón de Porculla; y el GORE concluyó el moderno Centro de Salud de Tacalá, entre muchas otras intervenciones.