La situación legal del exalcalde de La Unión, Walter Ayala Antón, y del exgerente municipal de esa comuna, César Ruiz Rivera, empieza a definirse hoy.
En tanto, el caso contra el exfiscal Ricardo Cerro está para auto de enjuiciamiento. En otro caso, se ha elevado a la Fiscalía de la Nación un segundo informe contra el exfiscal Enrique Dávalos.
EXALCALDE
Hoy es la audiencia de apelación de la prisión preventiva, dispuesta contra el exalcalde de La Unión, en la investigación que se le sigue junto a Ruíz Rivera por presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
Ambos son investigados porque supuestamente habrían solicitado el pago de una “coima” de 30,000 soles para direccionar la ejecución de las obras de mejoramiento de dos colegios, entre junio y julio del 2015.
La diligencia está programada desde las 9:00 de la mañana en la Primera Sala Penal de Apelaciones, que preside el juez superior Juan Checkley Soria e integran sus homólogos Elvira Rentería y Manuel Arrieta Ramírez.
Y contará con la participación de la Segunda Fiscalía Superior Penal de Apelaciones, que sustentará la posición del Ministerio Público.
CON CAPTURA
Contra la exautoridad edil ya se han girado las órdenes de captura, después que el 1 de abril del 2019 el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura dictara nueve meses de prisión preventiva.
Como era de esperarse, Ayala Antón no se presentó a dicha audiencia.
CAUCIÓN
Hoy también se verá la apelación del Ministerio Público contra la decisión del juez de primera instancia, que declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva contra Ruiz Rivera, para quien se dictó comparecencia restringida.
Ruíz Rivera ya ha cumplido desde el 8 de abril del 2019 con cancelar -mediante depósito judicial- la caución económica de 10,000 soles, que el juez Christian Azabache Vidal, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción de Piura, incluyó entre las reglas de conducta.
EXPROCURADOR
En el caso del exprocurador regional anticorrupción, Junior Gálvez Aliaga, el 17 de abril del 2019 el juez Christian Azabache Vidal ordenó nueve meses de prisión preventiva, por presunto delito de cohecho pasivo propio y tráfico de influencias.
El 24 de abril, la defensa de Junior Gálvez impugnó la medida coercitiva y ha fundamentado el recurso de apelación, con lo cual el caso será elevado en breve plazo a la Sala Penal, para que resuelva en definitiva.
CERRO SÁNCHEZ
Este viernes culminaron los debates orales en la audiencia de control de acusación, que el juez superior Edwin Culquicondor y el fiscal superior Ramiro Calle han realizado en el Establecimiento Penitenciario de Piura, donde el investigado exfiscal Ricardo Cerro Sánchez está recluido.
Ese día, la sesión fue prolongada, entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. En total, la diligencia llevó tres sesiones en diferentes fechas.
Ahora, el juez superior, a cargo de los casos especiales contra exfiscales, debe emitir el auto de enjuiciamiento.
En las sesiones se debatió la teoría del caso de la Fiscalía, así como las pruebas, a ser incorporadas para el juicio.
Y Cerro Sánchez, que realizó su autodefensa, ha insistido en una “excepción de improcedencia de acción”, pese a que ya hay resoluciones de primera y segunda instancias.
También pidió el sobreseimiento del caso, alegando que ha observado el vídeo, en que se le ve recibiendo dinero del cabecilla de la banda “Los Ilegales”, Luis Alberto León More.