Tres familias, incluidos varios menores de edad, lo perdieron todo luego de que tres viviendas quedaran reducidas a cenizas en dos incendios registrados en las a. Las llamas arrasaron con todos sus enseres, dejando a los damnificados en completa vulnerabilidad y a la espera de apoyo inmediato.

Uno de los siniestros ocurrió la tarde de ayer, en la avenida Luis Eguiguren, a pocos metros de la Blas de Atienza y cerca a la parroquia Cristo Rey, donde el fuego consumió un inmueble.

Según Karen Bayona Farfán, quien reside en dicha vivienda, el fuego se habría originado porque en el inmueble colindante habrían estado realizando labores de soldadura e hizo que una chispa caiga a su vivienda, propiciando que el fuego se extienda rápidamente en su interior.

“(El incendio) ha sido producto de la soldadura (que realizaban) en otro lado (inmueble) que han estado soldando y ha caido chispas. Acá vive la familia Bayona Farfán. Es una sola casa que está dividida en tres partes. Acá vivimos con mi papá, mi hermano y mis dos hijas”, dijo Karen Bayona, quien pidió ayuda a las autoridades locales debido a que perdió todas sus cosas tras el siniestro.

Trabajadores del Consorcio Sullana que ejecutan la obra en la avenida Sullana, al ver el fuego y humo, acudieron al siniestro. “Vimos la humareda y acudimos a ayudar”, dijo uno de los trabajadores que, junto a sus compañeros, ayudaron a sofocar el fuego con un cisterna.

SULLANA. Mientras que en la urbanización popular Sol Brillante del sector oeste de Sullana, el fuego dejó en escombros dos viviendas de material rústico. Además, dos familias y sus menores hijos se quedaron en la calle al perder sus pertenencias, entre ellas, los útiles escolares de los estudiantes.Ocurrió cerca de las 11:30 de la noche del último jueves, cuando debido a un corto circuito producto que usan energía eléctrica de otra zona, se generó el incendio que consumió en poco tiempo las viviendas de los lotes 6 y 7 de la manzana P.

Debido a esto, las familias perdieron televisores, camas, cómodas, ropa, útiles escolares de dos menores estudiantes y otras pertenencias más.

Al respecto, el representante de la zona, Frey Figallo, pidió la formalización de sus predios por parte de la municipalidad para que puedan instalarles los servicios de luz y agua.

TAGS RELACIONADOS