El hospital universitario de la Universidad Nacional de Piura ha distorsionado su finalidad y hoy en día solo sirve para brindar dietas económicas a un directorio que no cumple ninguna función y no brinda ningún beneficio para los estudiantes universitarios; así lo denuncia el catedrático y docente principal de esta casa de estudios, José Ordinola Boyer.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Piura: El decano del Colegio de Arquitectos exige acelerar la obra de pistas del centro histórico y lamenta las pérdidas del comercio formal
El además economista de la UNP y candidato a rector de esta casa superior de estudios, sostiene que el hospital universitario fue creado hace más de diez años e incluso desde el 2017 obtuvo la categoría de establecimiento I-4, con la finalidad de brindar atención médica en diferentes especialidades y atender emergencias para la comunidad universitaria en general, pero hoy en día se ha desvirtuado y no cumple la función para la que fue concebida.
Ordinola Boyer exigió que las autoridades competentes investiguen el convenio que se suscribió y que sostienen entre la UNP y el seguro social Essalud, para conocer en qué términos y cuál es el beneficio real para la comunidad universitaria que brinda este acuerdo interinstitucional.
El economista recordó que incluso hay informes de Contraloría que cuestionan este convenio y que incluso identificaron como irregular el pago de subvenciones que recibe un grupo de privilegiados funcionarios que conforman el “directorio”, para que funcione este hospital universitario.
“Es un exceso que incluso se pague un directorio para un hospital que no genera beneficio a los estudiantes ni a la comunidad universitaria. Lamentablemente se ha distorsionado el fin para el cual fue creado y ello debe investigarse. Nosotros aportaremos también con información que un grupo de docentes, preocupados por esta situación, ha logrado conseguir y la iremos exponiendo”, expicó Ordinola Boyer.
EL ANTECEDENTE
En el año 2023, la Contraloría a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Universidad Nacional de Piura (UNP) identificó un perjuicio económico de S/ 207 562 debido a la designación, aprobación y pagos de subvenciones sin sustento a los miembros del directorio del Hospital Universitario.
De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 004-2022-2-0203-AC,que comprende el periodo de evaluación del 2 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021, se evidenció que no era necesario ni viable la creación de un directorio para la administración y funcionamiento del Hospital Universitario.