Una nueva obra con presuntas deficiencias que se ejecuta en el distrito de Veintiséis de Octubre detectó un equipo de la Contraloría de la República. Se trata de la obra de “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las vías locales del A.H. Santa Julia, sector Túpac Amaru I Etapa”. La obra está valorizada en S/ 6’203,344.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Pistas nuevas en Veintiséis de Octubre ya se están dañando
Según el informe de hito de control N° 041-2025-OCI/6042-SCC del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, tras la evaluación a la valorización de la obra N° 7 del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las vías locales del A.H. Santa Julia Sector Túpac Amaru I Etapa”, que ejecuta la empresa Construcciones y Servicios Generales Fuerte Roble E.I.R.L, detectó presuntas irregularidades.
“El concreto deberá ser transportado y colocado de modo de no permitir la segregación de sus componentes. El vaciado deberá efectuarse de forma que se eviten cavidades, debiendo quedar debidamente rellenados todos los ángulos y esquinas del encofrado”, indica el expediente técnico de la obra.
Sin embargo, la comisión de control en la inspección que realizó a la obra detectó la presencia de porosidad y segregación en las veredas y sardineles, lo cual genera el riesgo de filtraciones de agua y agentes químicos agresivos, y con ello, la desintegración del concreto en el tiempo, reduciendo la durabilidad del elemento y por ende la vida útil de la obra.
En el informe afirman que se evidenció la presencia de vacíos en la parte lateral de las veredas y sardineles construidos, visualizándose porosidad entre los componentes de la mezcla del concreto, así como también, segregación; y en las veredas, se identificó la presencia de vacíos en la parte lateral de dicho elemento de concreto, como se verificó en la cuadra 5 de la calle Rusia.
“Asimismo, en el recorrido realizado en la cuadra 4 de la calle Holanda, la comisión de control constató la presencia de segregación, representada en la visualización de partículas gruesas en la parte lateral de las veredas construidas”, se lee en el informe de OCI.
Subraya que, al parecer, no se habría cumplido con lo que indica el expediente técnico y por ende esto podría generar el riesgo de filtraciones de agua y agentes químicos agresivos, y con ello, la desintegración del concreto en el tiempo, reduciendo la durabilidad del elemento y por ende la vida útil de la obra, debido a la presencia de porosidad y segregación en las veredas y sardineles.
También la comisión detectó la ausencia de medidas de seguridad y señalización en la zona de trabajo, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de trabajadores y transeúntes.
“Se verificó que las actividades se realizaban sin tener medidas de seguridad y señalización de advertencia”, dice el OCI.
SILENCIO
Correo se comunicó con la Oficina de Imagen Institucional de VDO, pero no obtuvo respuesta hasta el cierre de la edición.





