A tres años y seis meses fue inhabilitado para el ejercicio de la función pública, el exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Omar Vences Martínez, al estar involucrado en el presunto servicio fantasma de 400 000 soles. También se sancionó a dos exfuncionarias por el mismo caso.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Contraloría halla deficiencias en una obra educativa de S/ 4 millones en Piura
De acuerdo con la resolución 000016-2025-CG/TSRA-SALA2, emitida el 19 de marzo de 2025 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República, confirmó la sanción impuesta de tres años y seis meses de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.
También el Tribunal Superior confirmó la sanción contra la exjefa de la Oficina de Control Presupuestario de la UNP, Betsy Emily Zamora Vignolo y la inhabilitó a 3 años para el ejercicio de la función pública y contra la exsecretaria general de la misma casa superior de estudios, Anita Consuelo Zapata Guaylupo, a quien la sancionó a 3 años y 2 meses de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.
Las inhabilitaciones se habían impuesto en primera instancia tras un procedimiento administrativo sancionador por irregularidades en la ejecución del servicio de “Mantenimiento, habilitación y digitalización de la información en los sistemas informáticos del Archivo Central de la Universidad Nacional de Piura”.
Tras la confirmación de la inhabilitación contra Zamora Vignolo, la Universidad Nacional de la Frontera, emitió la Resolución de Comisión Organizadora N° 272-2025-UNF/CO de fecha 3 de abril del 2025, donde la cesan como jefe de la Dirección General de Administración de esta casa superior de estudios.
Recordemos que Correo reveló en febrero del 2023 el pago en tiempo récord que realizó la UNP por el servicio fantasma del “Mantenimiento, habilitación y digitalización de la información en los sistemas informáticos del archivo central de la UNP”, por cerca de 400 000 soles.
Luego, la Contraloría corroboró y confirmó la denuncia. En este servicio especializado aparecían conserjes, secretarias, periodistas, familiares y exvecinos de las autoridades de la UNP.
Según el informe 004-2023-2-0203 de la Oficina de Control Interno de la UNP, se determinó que esta casa de estudios en el año 2021 autorizó el gasto prescindiendo del procedimiento de selección y efectuó el pago sin el sustento requerido por la normativa y sin acreditar la prestación efectiva del servicio, ocasionando un perjuicio económico de S/ 396 500.
Mediante resolución rectoral 154-R-2021 del 4 de noviembre del 2021, se aprobó y autorizó el pago a 61 proveedores del servicio; sin embargo, se realizaron pagos a personas no incluidas en dicha resolución.
Actualmente, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura formalizó la investigación preparatoria contra Vences Martínez, por el presunto delito de peculado doloso, por el servicio fantasma e incluye a 65 trabajadores y extrabajadores de la UNP.