La Contraloría General de la República reveló que la supervisión de la obra de mejoramiento del servicio de movilidad urbana de la avenida Justino Ramírez del distrito Veintiséis de Octubre, en Piura, solicitó la recepción de dichos trabajos, a pesar que no habían sido culminados. Además, detectaron que el piso podotáctil no se ajusta al expediente técnico y había ausencia de personal clave en dicha obra de S/ 6’673,818.
El informe de hito de control Nº 029-2025-OCI/6042-SCC del 21 de agosto del 2025 señala tres situaciones adversas en los trabajos.
“(El) supervisor solicitó la recepción de obra y comunicó la culminación de los trabajos, aún cuando estos no se encontraban concluídos, generando el riesgo de afectar la calidad del proceso constructivo, la vida útil de la obra, el cumplimiento de metas y el plazo de ejecución; así como la no aplicación de penalidades correspondientes”, señala en el informe.
Esto se detalla, luego que la comisión de control realizó una supervisión física a la obra, donde advirtieron que aún se encontraba pendiente de realizar el pintado con pintura de tráfico para líneas de pare vehicular, líneas de pase peatonal, flechas direccionales y de desviación vehicular, líneas en el eje central del pavimento de concreto, líneas en el eje central de vereda destinada a ciclovía, en sardinel de concreto entre vereda y estacionamiento. Asimismo, la colocación de concreto premezclado en la intersección de las avenidas Justino Ramírez con Grau.
Sin embargo, el supervisor registró mediante el cuaderno de obra, que la misma se encuentra concluida, sin saldos por ejecutar y con metrados realizados al 100%. Incluso, emitió, el informe de conformidad técnica de obra y solicitó el inicio del procedimiento de recepción.
En tanto, mediante el informe Nº 0025-2025-EPOC-SUP/C., del 14 de julio de 2025, del supervisor de obra, fue presentado a la municipalidad mediante la carta Nº 033 SUP-OBRA03-2025/CSJ., el cual fue recepcionado en el sistema de trámite documentario el 15 de julio del 2025.
Mientras que según la carta Nº 802-2025-MDVO-GDU-SGI, del 25-07-2025, el subgerente de Infraestructura de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre, comunica al consorcio la imposibilidad de iniciar el procedimiento de recepción de obra, pese a la emisión del informe de conformidad técnica, dejando constancia en los términos.
Por otro lado, la comisión también constató la ausencia en la obra del especialista ambiental y del especialista en seguridad en obra y salud en el trabajo, pertenecientes al personal clave del contratista. Asimismo, la ausencia del supervisor de obra, del especialista en calidad y del especialista en seguridad en obra y salud en el trabajo, integrantes del personal clave de supervisión, quienes debieron permanecer en la obra a tiempo completo.