En el primer trimestre del año, la región creció 5.7% respecto al mismo periodo del 2024, gracias al impulso de sectores clave como pesca (37.7%), agropecuario (19.9%), manufactura (21.4%) y transporte (10.5%), según el reciente Boletín Economía y Empresa elaborado por el Área de Estudios Económico de la Cámara de Comercio y Producción de Piura.
El crecimiento económico es por la recuperación del sector primario, favorecido por mejores condiciones climáticas y mayor disponibilidad hídrica, lo que dinamizó la producción agrícola y pesquera en la región, según la Camco.
LE PUEDE INTERESAR: Piura: Coordinan acciones para acelerar proyecto de revestimiento del canal en el Valle del Chira
Entre los cultivos que destacaron están la uva, el mango, la yuca y el frijol caupí, mientras que en pesca sobresalió la mayor disponibilidad de pota en Paita, que impulsó tanto la extracción como la transformación industrial de recursos marinos, especialmente en el sector manufactura. También creció por el aumento en la refinación de petróleo, producción de cemento y procesamiento de productos cárnicos.
El reporte económico evidencia que, si bien el balance del trimestre es positivo, la actividad económica aún muestra rezagos en algunos sectores estratégicos como minería e hidrocarburos.