El vocero de la agrupación “Dignidad Universitaria”, Lucio Arana, espera que la próxima semana, en el Juzgado Civil de Castilla, se reconozca como absoluto ganador de las últimas elecciones en la Universidad Nacional de Piura (UNP) a José Ordinola Boyer, quien interpuso una acción de amparo.
“Esperamos que la jueza declare fundado la acción de amparo para que se reconozca el triunfo y resultado de las elecciones de José Ordinola Boyer, quien ha ganado en todas las instancias, tanto en los estudiantes como en los catedráticos. Esperamos que vía de acción de amparo se reconozcan los resultados y de esta manera Ordinola asuma el cargo de rector, explicó Arana.
El letrado afirmó que de acuerdo a la Ley Universitaria y a la ley 27444, el Comité Electoral es un órgano autónomo, pero colegiado y, por lo tanto, las decisiones deben tomarse en conjunto.
“En este caso el único que ha firmado la anulación de las elecciones es el presidente del Comité Electoral, es el señor Paredes Muro y por lo tanto es un acto arbitrario e ilegal”, indicó Arana.
VER MÁS: Un padre de familia muere en un accidente en Piura
Además, precisó que el “silencio” al que se acogió el presidente del Comité Electoral cuando le tocó rendir su declaración en la investigación que se le sigue por la denuncia que interpuso la excandidata Socorro Granda, sería porque tendría miedo en declarar.
“El que calla otorga, al parecer tiene temor en declarar, porque al final la verdad siempre va a salir a la luz. Su silencio nos permite interpretar que tiene mucho por explicar. Cuatro docentes lo desautorizaron que no convocó para reunión y analizar cada una de las impugnaciones. Se concluye que este señor actúo de forma unilateral, ilegal y burlándose de todos, hasta del propio comité electoral”, manifestó Arana.
Reiteró que la legalidad de las elecciones las dio la misma Fiscalía de Prevención del Delito, la Defensoría del Pueblo y la ONPE.









