Creatividad, técnica, pasión y una despensa local privilegiada se combinan en “La Sirena de Juan”, restaurante que desde hace más de 18 años ha marcado un antes y un después en la cocina del norte peruano desde Máncora, y que ahora apuesta por Piura con una propuesta atrevida basada en la fusión gastronónimca.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Cinco bandas de rock en Festival de la Amistad “Viva el Perú Carajo”
La cocina Fusión con influencias mediterráneas, nikkei y mucho sabor peruano encuentra en manos del chef Juan Seminario Garay una expresión única, refinada y con carácter.

Seminario, chef y dueño de la marca, explica que su llegada a Piura responde a una lectura clara de la evolución gastronómica de la ciudad. “Hemos llegado hace poco, pero ya estamos conectando con el paladar piurano. Nuestra apuesta es por sabores locales con técnicas creativas, y poco a poco, vemos cómo el público responde con entusiasmo”, comenta.
Desde sus inicios en Máncora, Juan apostó por una propuesta arriesgada. En un tiempo en que el turismo era estacional, decidió crear un restaurante que destacara no solo por sus productos, sino por la técnica y el arte en la cocina. Hoy, “La Sirena de Juan” es un referente que ha recibido a artistas, escritores, surfistas, políticos y viajeros de todo el mundo, atraídos por su identidad culinaria radical y refinada.
Con una carta compuesta por más de 40 platos, la nueva sede en Piura mantiene la esencia original, pero suma ingredientes locales y nuevas técnicas de curado y preparación. Uno de los más emblemáticos es el atún madurado durante quince a veinte días a temperaturas de 2 a 4 grados, un proceso meticuloso que convierte este plato en uno de los favoritos de los comensales. La carta también incluye ceviches de mariscos curados en limón y tiraditos de atún estilo sashimi, bañados en soya y aceite de oliva, donde lo japonés se encuentra con lo norteño en un equilibrio exquisito.
No falta la reinterpretación de clásicos piuranos, como el raviol de cabrito y tamalito verde con salsa de guiso norteño y queso de cabra, que resalta el uso de ingredientes tradicionales con técnicas de alta cocina.

“La Sirena de Juan” no es solo un restaurante: es una experiencia que celebra la técnica, el sabor y la identidad. Seminario y su equipo no solo cocinan, también educan al comensal y lo sumergen en un viaje gastronómico donde la fusión y el norte peruano se abrazan. Su cocina abierta permite ver el arte del madurado y el montaje en vivo, fortaleciendo la conexión entre cliente y cocina.
Con esta nueva etapa en Piura, “La Sirena de Juan” se consolida como una de las propuestas más sólidas del norte del Perú, uniendo la tradición con la innovación, y demostrando que la fusión con influencia mediterranea y nikkei, tienen aún mucho por explorar fuera de Lima. La escena local gana así un espacio de vanguardia que eleva el estándar y despierta el orgullo regional.
