Ayer, una nueva fuerte precipitación pluvial se registró en horas de la tarde en Piura y una vez más las calles quedaron convertidas en inmensas lagunas. El advirtió que las lluvias se extenderían hasta el 12 de abril.

La lluvia de moderada intensidad se inició alrededor de las 4 de la tarde y duró cerca de media hora y en contados minutos, varios sectores se volvieron a inundar.

Entre las zonas afectadas se encontró la urbanización Ignacio Merino, en donde el ministerio de Vivienda hasta la fecha no concluye con la construcción del SARE por las observaciones que registra y se inundó. En el lugar también el sistema de alcantarillado una vez más colapsó.

VER MÁS: Transfieren siete perfiles viables para mejorar el sistema de riego en el Alto Piura

Los sectores Cinco Esquinas, los Dos Grifos y la avenida José Santisteban también quedaron inundados tras las fuertes lluvias registradas el domingo en la tarde y ayer lunes.

El director zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Piura, Jorge Carranza Valle, informó que las precipitaciones pluviales se extenderían hasta el 12 de abril.

“El gráfico nos muestra que tenemos en la atmósfera agua precipitable mayor al 50% hasta aproximadamente el 12 de abril del 2025 para los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque, es por ello que será altamente probable que tengamos episodios de lluvias y que para las próximas horas extenderíamos el aviso meteorológico por unos tres días más”, explicó Carranza Valle.

El funcionario añadió que desde hoy y mañana se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad acompañadas de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

De otro lado, el presidente de la comisión de regantes Malingas, Julio Cortez informó que debido al incremento del caudal del río Piura se han perdido más de 100 hectáreas de sembríos en la zona de San Martín de Malingas.

Solicitó el apoyo del Ministerio de Agricultura con el enrocado de la ribera del río porque la obra que ejecutaron no ha servido debido a la fuerza del agua que ya arrasó las parcelas de los agricultores.

Por su parte, la Municipalidad de Piura informó que los Sares que construyó funcionaron de manera correcta y después de unos minutos lograron evacuar el agua. Esto es diferente a otras gestiones ediles, en las que el agua permanecía por varios días.

TAGS RELACIONADOS