Dirigentes y ronderos, así como pobladores, realizaron una marcha pacífica por las calles para exigir que el alcalde de Ayabaca, Darwin Quinde Rivera, y el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, concluyan las obras emblemáticas que se encuentran paralizadas en esta provincia.

Esta medida fue realizada ayer por la mañana, portando carteles y con arengas, exigieron culminar los proyectos como el esperado Hospital de Ayabaca. Asimismo la obra de agua y saneamiento, que está en ejecución. También, una obra de pistas y veredas que habría entrado en arbitraje y una carretera que, indicaron, la entregarían en el 2026.

La presidenta de la Federación de Comunidades Campesinas de la provincia de Ayabaca, Noralda Jiménez Ríos, señaló que tuvieron que tomar esta medida y recorrer las calles, para que las autoridades del Estado, pongan interés en velar por la población de Ayabaca.

Hemos manifestado el malestar de las obras, abandono, retraso y proyectos en arbitraje. Además, consorcios irresponsables en nuestra comunidad, que no están dejando las obras que debe ser. No están haciendo valer los expedientes en los trabajos...“, dijo la dirigente.

Noralda Jiménez pidió una reunión con el alcalde de Ayabaca, Darwin Quinde, y con el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, para que intervengan y solucionen los problemas de Ayabaca. “(...) Como autoridades deberían tener el deber y la obligación de sentarnos en una mesa (de trabajo) para ver la solución de los problemas, porque ahora no solamente es buscar a los responsables del abandono de las obras, sino la solución. Eso es lo que buscamos ahora, el diálogo y el trabajo en conjunto para hallar la solución a los problemas de Ayabaca”, añadió.

ABANDONADOS. En tanto, el presidente regional de las rondas y comunidades campesinas de Piura, Santos Montalván Castillo, indicó que la sanción (azotes) al alcalde Darwin Quinde en el caserío de Hualcuy, en Ayabaca, es parte de la disciplina y costumbres que tienen ellos y no una vulneración de los derechos.

.“Yo le digo (al alcalde) que la vulneración de derechos es tener al pueblo abandonado. También, la vulneración es que, ahora, una persona que se enferme, pase un accidente y tiene que regresar a Piura, debido a que acá (en Ayabaca) no tienen un hospital donde atenderlos por emergencia”, dijo el dirigente en referencia a la obra del Hospital de Ayabaca, que está abandonada.

VER MÁS: Médicos de EsSalud Piura extirpan tumoración quística a menor de 3 años

En esa línea añadió que, “vean cómo está este hospital (en Ayabaca), está abandonado. Eso es vulneración de derechos. También, la carretera por la que hemos venido, miren ¿cómo está? eso es también vulneración de derechos, a vivir una vida digna. Debemos tener buenos servicios en educación, salud y vías de comunicación", enfatizó Santos Montalván, en presencia de dirigentes que llegaron de otras comunidades.

TAGS RELACIONADOS