:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/H7YYZG5RGFBTXI5Q66C5TXYR6A.jpg)
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en su reciente visita a Talara, destacó el desarrollo de Piura y aseguró que Paita y Sechura también tienen potencial, pero primero hay que realizar una serie de estudios.
Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración del Parque de Energía Eólica, que contó con la presencia de los representantes de la empresa Contour Global, Alessandra Marinheiro, las autoridades locales, regionales y el director general de Electrificación Rural, César Orque.
ACÁ TAMBIÉN. El mandatario resaltó que el Parque Eólico de Talara es el tercero a nivel nacional, después de Marcona y La Libertad, donde se puede aprovechar y administrar sanamente la naturaleza y aprovechar los vientos para poder generar energía. Se invirtieron 70 millones de dólares para dicha obra.
Con este parque eólico se está construyendo una solvencia energética que permitirá la expansión de energía a través de la integración, indicó.
Estamos aprovechando la potencia de los vientos y haciendo algo que hace 50 años a nadie se la hubiese ocurrido crear un parque eólico, pero ahora con la tecnología se puede aprovechar la potencia de los vientos para convertirlos en energía, explicó Ollanta Humala.
En otro momento de su discurso, el presidente se refirió a las bondades naturales que poseen Paita y Sechura donde también se puede aprovechar los vientos; sin embargo, primero es necesario realizar una serie de estudio, por lo cual insistirá con los proyectos, comentó.
DESARROLLO. Resaltó además el progreso y desarrollo de Piura y Talara que ahora cuenta con el aeropuerto, el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara; carreteras que integran el Alto Piura, Huancabamba y Morropón, que por años fueron olvidados.
Humala Tasso dijo que Piura quiere honestidad, oportunidades de trabajo, pero no quiere corrupción, por eso ahora no solo tendrá en cuenta los informes de los Ministros, que son como una radiografía, sino que también se trabajara estrechamente con los alcaldes y gobiernos regionales quienes pueden dar detalles pormenorizados de la realidad de cada pueblo, y que para el gobierno es como una ecografía.
Humala saludó la presencia del presidente regional saliente y al presidente regional electo, a quien le recomendó no confiarse porque muchas cosas pueden pasar hasta el 31 de diciembre del 2014.
PEDIDO. Los pobladores que asistieron al evento dialogaron brevemente con el mandamás peruano y le pidieron mayor seguridad en Talara después de los últimos sucesos donde una madre de familia fue asesinada con una granada de guerra que un grupo de extorsionadores lanzaron a su vivienda por negarse a pagar cupos,
A ello se sumó el documento que le entregó el alcalde Jacinto Timaná Galecio, que pide un grupo de inteligencia especializado.