El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció una inversión para la provincia en el presente año, con más de S/ 1 400 millones destinados a obras de infraestructura que permitirán cerrar brechas en transporte, agua y saneamiento.
Entre las obras prioritarias se encuentra la reconstrucción de la Urb. Club Grau, considerada el canal de drenaje vial más importante de Piura, que lleva más de 25 años en estado de abandono. Asimismo, se iniciarán trabajos en los sectores de 4 de Enero, Lagunas del Chipe, Geranios y Santa María del Pinar, mientras que las obras en el Barrio Sur están próximas a concluir. Además, se intervendrán importantes vías en Pachitea, Urb. Monterrico, Providencia, calle Las Lomas y toda la urbanización San Isidro.
LE PUEDE INTERESAR: Piura: La Fiscalía investiga a alcalde por favorecer a un centro comercial con un beneficio tributario de S/ 983 861
También se ejecutarán obras en avenidas estratégicas como La Grau, Sánchez Cerro, Don Bosco y Cáceres, con una inversión superior a los S/ 40 millones solo en mantenimiento vial, lo que permitirá generar empleo y mejorar las condiciones de vida de los piuranos. “Vamos a invertir este año casi S/ 250 millones en obras de impacto, y sumando los aportes del Gobierno Regional y el Gobierno Central, Piura contará con más de S/ 1.400 millones en inversión para este año”, enfatizó el burgomaestre.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Piura: Incautan 70 kilos de cocaína camuflados en un contenedor de pota
La autoridad provincial también anunció la reconstrucción del Teatro de Piura, asegurando que ya cuentan con los recursos necesarios y destacó que este proyecto es una necesidad para la comunidad, ya que una ciudad sin cultura es una ciudad que carece de rumbo y dirección para su desarrollo. En relación con la modernización del centro histórico de Piura, Madrid Orue informó que la buena pro del proyecto se otorgará el 5 de marzo. La intervención se realizará por tramos para evitar el cierre total de las vías e incluirá la instalación de drenaje pluvial, pavimentación con concreto, áreas de peatonalización urbana y cableado subterráneo.
VER MÁS: La inseguridad deja millonarias pérdidas en Piura
Este ambicioso proyecto, trabajado en conjunto con instituciones nacionales e internacionales, cuenta con un presupuesto de S/ 113 millones y marcará un hito a nivel nacional porque después de 40 años se reconstruirá un centro histórico en el país. Por otro lado, el alcalde destacó el avance en el proyecto de agua y alcantarillado para 105 asentamientos humanos, cuyo retraso ha impedido la ejecución de obras clave en diversas zonas.