Miles de estudiantes de la región Piura se vieron perjudicados por el paro de 24 horas que realizaron los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Educación de Piura (SUTEP). En Piura, más de 20 mil docentes se sumaron a la medida de protesta.

Desde las primeras horas de la mañana, miles de docentes de diferentes instituciones educativas públicas se movilizaron por las diversas calles de la ciudad de Piura.

“Una vez más los maestros del Sutep salimos a las calles en defensa de nuestros derechos ante la intransigencia del gobierno que no escucha y no respeta los acuerdos de la mesa de negociación colectiva. Estamos exigiendo que se promulgue la ley de pensiones para los cesantes y jubilados, pago de escolaridad para los docentes nombrados este año”, dijo la secretaria general del Sutep, Juana Ordinola Alama.

Advirtió que este paro de 24 horas, es una medida preventiva y si el gobierno no soluciona sus pedidos tomarán medidas más radicales, como paros escalonados y finalmente una huelga indefinida.

Precisó que un 90% de docentes de la región acataron el paro de 24 horas, que representa más de 20 mil maestros.

[PUEDES VER: Incendio dejó más de medio millón de soles en pérdidas en Piura]

El paro de los docentes también pide al Gobierno y al Congreso de la República el cumplimiento de compromisos asumidos, como el pago de bonos pendientes, la mejora de las pensiones de los maestros jubilados y el incremento del presupuesto del sector Educación al 6% del PBI.

Asimismo, los profesores demandaron que se respete la reglamentación excepcional de los años 2020-2021, que fue limitada y dejó fuera del proceso de nombramiento a más de 21 mil maestros en todo el país.

Pidieron al gobernador regional, Luis Neyra León, cumpla con el pago de los beneficios sociales que desde hace más de tres años no lo reciben.

TAGS RELACIONADOS